Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Jóvenes de ITESCO, realizan carteles para concientizar sobre la ética

Estos carteles están colocados en varias áreas de la institución, para que alumnos, docentes y personal administrativo pueda observarlos.

 

Boletín CyD

La docente C.P. Margarita Rivera Guerrero, con alumnos del 1°B de la carrera de Ingeniería Química, realizaron la tarea de colocar carteles en la explanada del instituto para concientizar a los alumnos, docentes y personal administrativo sobre los valores de  honestidad y justicia, todo esto  dentro de una actividad en  la materia “Taller de ética”, en la cual los jóvenes, basándose en  el objetivo general que menciona,  ejercitar  el análisis crítico y reflexivo del actuar ético en su entorno inmediato y contexto social y profesional, para identificar, plantear, solucionar problemas y decidir con sentido ético.

Con esto los alumnos alcanzan  objetivos primordiales como las de  observar y analizar fenómenos y problemas propios de su campo ocupacional con sentido ético y el  actuar con criterio ético en el ámbito personal, académico, social y profesional.

 

 

Estudiantes de ITESCO realizan visita a La Costeña

Los alumnos observaron el proceso de producción de frijoles enlatados, puré de tomate, mayonesa y chiles, así como el proceso automatizado de almacenamiento.

 

Boletín CyD

 

Alumnos de Ingeniería Industrial, del grupo 7B, realizaron una visita a la empresa “La Costeña”, en el Estado de México, esto con el objetivo de conocer a detalle los procesos de encurtidos así como su producción y ampliar sus conocimientos generales.

La Costeña es una empresa 100% mexicana fundada en 1923 por don Vicente López Resines, quien vio en las conservas una forma de llevar el sabor de México a cada mesa del país, contando en su producción con chiles, salsas, frijoles, vegetales, puré de tomate, mayonesa, cátsup, condimentos,  cremas, sopas, vinagre, frutas en almíbar, mermeladas, ate y tamales.

Los alumnos también comprendieron el compromiso que tiene esta empresa con el medio ambiente, ya que utilizan con responsabilidad los recursos renovables, especialmente el agua, además de reciclar y procurar el uso óptimo de la energía.

Alumnos de Química de ITESCO, visitan FEMSA

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos visitaron una de las empresas más importantes del país.

 

Boletín C y D

Los alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos de la División de Ingeniería Química dirigida por la MASH. Elizabeth Nolasco González, realizaron una visita a las instalaciones de Coca-Cola Femsa en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Esto de acuerdo a los estudios en las materias de Síntesis y optimización de procesos; Balance de momento, calor y masa. Los alumnos asistieron acompañados de la docente Ing. Erika López  González.

Estas salidas son como cumplimiento en la formación de los futuros ingenieros ITESCO, en este caso en la División de Ingeniería Química para conocer los procesos, envasamiento, niveles de control y calidad.

¡Enhorabuena chicos!