ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

ITESCO presente en Segundo Foro Empresarial

Un total de siete proyectos serán presentados en el foro Nuevos retos y desafíos para la mujer en el mundo de los negocios.

 

Boletín C y D

El 25 de octubre en el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos se llevó a cabo el Segundo Foro Empresarial “Nuevos retos y desafíos para la mujer en el mundo de los negocios”.

El  Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos estuvo presente este evento con los proyectos por parte del Departamento de Posgrado e Investigación:

Humedales: Tratamientos de Agua de los Estanques Naturales para Conservación de Flora y Fauna “Filtros Biológicos”; Lirio Acuático: Aprovechamiento Integral de Lirio Acuático para  Composta. Estos dos proyectos están a cargo de la Ing. Katia del Carmen Velázquez Moreno.

Periplaneta Americana: Evaluación de la Actividad Antimicrobiana de los Extractos de Tejidos de la Cucaracha Americana, es presentado por la Q.F.B. Laura Barahona Blanco.

Por parte del Centro de Incubación e Innovación Empresarial se exponen:

Salsa Picante a base de Chile Habanero (Capsicum chinense) y Piña (Ananas comosus) de la alumna Kenia Itzel Vicencio Hurtado del noveno semestre de Ingeniería Bioquímica.

Lacari´s de las alumnas Janeth del Carmen Aguilar Martínez, Karina Jacqueline Domínguez Chiquito y Katia Paloma Castellano Lagunes de séptimo semestre de Ingeniería Bioquímica.

Farine Banane de las alumnas María Antonia Domínguez Camino y Noemí Roque Paz de tercer semestre de Ingeniería Bioquímica.

Harina para Alevines a partir de Hypostomus Plecostomus de Yennifer Torres Toto de séptimo semestre de Administración, Ana Laura Torres Torres y Arleth Vázquez Domínguez de quinto semestre de Bioquímica.

Con la presencia de nuestra Directora General, la C.P. María Inés Núñez Monreal, acompañada de la Subdirectora Administrativa, la Lic. Rossana Hernández Aguirre; la Subdirectora de Posgrado e Investigación, Dra. Karla Margarita Castilla Acosta y la Encargada del Centro de Incubación e Innovación Empresarial, Ing. Blanca Maribel Hernández Ramos, estos proyectos fueron mostrados en este gran evento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ingeniería Eléctrica imparte cursos de valor curricular

Los estudiantes cumplen 20 horas en su formación superior.

 

Boletín C y D

En una de las múltiples actividades que se realizan en esta Semana Académica, destacan los jóvenes de Ingeniería Eléctrica, donde asisten a Cursos-Talleres con valor curricular, cumpliendo con las 20 horas por curso.

Algunos de estos son: «Análisis de presupuesto y control de proyectos» impartido por el Ing. Darinel Maximino; «Cálculo, selección y diseño de un sistema de tierra», impartido por el Ing. Calixto Torres; «Instalaciones eléctricas.- NOM-001-SEDE-2012» impartido por el M.C. Elio Ahalan Álvarez y «Manejo y cuidados de herramientas para electricistas» impartido por el Ing. Daniel Alejandro Ramírez.

Estos cursos van encaminados a fortalecer los conocimientos de los alumnos e ir preparándolos para enfrentar ese duro reto que es el proyecto de las Zonas Económicas Especiales, donde nuestro instituto forma parte de ella.

Estos alumnos al término de su curso-taller van hacer evaluados, donde la calificación aprobatoria será el 80 como mínimo, con ello estaríamos preparando y calificando a los mejores exponentes de nuestra división para enfrentar la competencia que se nos presentará día a día, y preparar el personal técnico calificado para brindar ese servicio externo que tanto se busca realizar.

Ingeniería Mecatrónica presenta conferencia de Mecanismos Hidráulicos

Más de 250 alumnos presenciaron la charla “Principio de Operación de un Mecanismo Hidráulico de un Sistema de Gobierno y Control Automático de un Turbo de Maquinaria”.

 

Boletín C y D

En presencia de la Directora General del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, la C.P. María Inés Núñez Monreal; el Director de Planeación y Vinculación, Ing. Luis Roberto Juárez Carbo y el Director Académico, Ing.  Edgar Ernesto Paxtián Ortiz, inició el Ciclo de Conferencias por parte de Ingeniería Mecatrónica, el Jefe de esta División, Ing. José Leonel Sotelo Raygosa, se dio la bienvenida a más de 250 alumnos que se dieron cita en una de la salas de Cinemex, ubicada en Plaza Fórum.

El Ing. Jesús Alberto Cruz Toy presentó la conferencia “Principio de Operación de un Mecanismo Hidráulico de un Sistema de Gobierno y Control Automático de un Turbo de Maquinaria”. Al término de esta, nuestra directora general, hizo entrega al ingeniero de un reconocimiento por su participación en este magno evento.