ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

XIII Convención Científica Internacional UNICA 2018

CONVOCATORIA

 

La Universidad de Ciego de ÁvilaMáximo Gómez Báez, institución certificada de la Educación Superior en Cuba, tiene el honor de invitar a académicos, investigadores, empresarios y demás especialistas de todo el mundo, que trabajan por alcanzar y preservar un desarrollo sostenible, a la “XIII Convención Científica Internacional UNICA 2018” a desarrollarse en el destino turístico “Jardines del Rey”, en la provincia de Ciego de Ávila, Cuba; bajo el lema “La universidad por la sostenibilidad y la inclusión social”. Los debates de los principales problemas y desafíos de la Educación Superior en los momentos actuales a nivel mundial, regional y específicamente para Cuba, permitirán delinear estrategias de desarrollo y colaboración conjunta, así como posibilitará el intercambio de experiencias, conocimientos y saberes populares en el sector académico e investigativo, desde el compromiso de la Ciencia y la Innovación Tecnológica para el desarrollo sostenible.

 

Para mayor información: Convocatoria UNICA (1)

 

Celebran El Día de la Niña en ITESCO Pajapan

El objetivo de este día es reconocer los derechos de las niñas y los problemas extraordinarios a los que las niñas se enfrentan en todo el mundo.

 

Boletín C y D

 

Los estudiantes de tercero y quinto semestre de Ingeniería en Sistemas Computacionales y séptimo semestre de Informática del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, campus Pajapan, celebraron el pasado 11 de Octubre el Día Internacional de la Niña.

Los alumnos realizaron actividades en conmemoración de esta fecha coordinados por las maestras Enna Nidia Rosaldo Soler y Lourdes Yareli Solano Uscanga. Como expositores del tema se presentaron los jóvenes Jahziel Salas Ramírez de 7mo. De Informática y Alberto Hernández Morales de 5to. ISC.

El panel de discusión del tema fue realizado por Carlos Daniel Martínez González, Emanuel Cruz Patraca y Rolando Castillo. También se representó un sketch de Caperucita roja a cargo de Iván, Javier y Avimael de 3ro. ISC.

Alumnos de ITESCO, mejoran Brazo Robótico

Alumnos de Ingeniería Mecánica expusieron su proyecto “Brazo Robótico”, durante el congreso Petroleum & Chemical, Conference and Exhibition.

Boletín CyD

Alumnos de Ingeniería Mecánica, de séptimo semestre pertenecientes al Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO), expusieron su proyecto “Brazo Robótico” dentro del congreso Petroleum & Chemical, Conference and Exhibition, realizado en días pasados.

 

 

 

 

 

Este Brazo Robótico, perteneciente al ITESCO, ha servido como práctica de la materia de Automatización Industrial, de manera que los alumnos han mejorado su funcionamiento, ya que envían los datos al brazo por medio de una programación para que realice las funciones específicas que se le ordenan, tales como levantar objetos, manipularlos y moverlos de posición.

Es muy importante ya que este brazo es didáctico, lo que nos enseña es como va a ser la industria actualmente, por medio de robots  y ya no manualmente, este brazo nos muestra como es la forma de programar y como es que actúa” comentó el joven Isaí Alonso Aguilar.

Con este proyecto se puede ver de forma tangible cómo funciona el mecanismo, de tal forma que si este brazo llegase a presentar fallas, un Ingeniero Mecánico podría darle el mantenimiento adecuado, verificar el pseudo motor, engranes, bandas, así como especializarse en la programación automática en CNC o en cualquier otro tipo.

 

 

 

 

 

Dentro de los próximos planes está implementar un accesorio para que este brazo realice acciones como soldar, y a su vez esto sirva de prácticas para las diferentes materias de ingeniería mecánica durante su vida académica.

El docente a cargo del desarrollo de este Brazo Robótico es el Ing. Pedro Hugo Primo Navarro, teniendo la participación de los alumnos de Séptimo Semestre:

  • Isaí Alonso Aguilar
  • Alexis López Toledo
  • José Reyes Morales
  • Alejandra Sánchez Castañeda
  • Elmer Adín Cruz Campos
  • Jaime Alejandro Pérez Torres
  • Eder Joel Pérez Triana