ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

Realizan protocolo de seguridad en ITESCO

Debido a una llamada recibida en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos alrededor del medio día, por una supuesta amenaza, las autoridades educativas activaron el protocolo de seguridad de ITESCO, donde procedieron a realizar la evacuación de poco más de 1,500 estudiantes del turno de 12:00 a 17:00 horas.

Elementos de Protección Civil, Sedena, Semar, Policía Estatal, K9 de la Fuerza Civil, Bomberos asistieron de manera inmediata a las instalaciones del Tecnológico para realizar una revisión exhaustiva de cada edificio y salón para descartar cualquier artefacto u objeto que representara el más mínimo daño a la integridad del educando, docentes, personal administrativo o el inmueble.

A las 16:10 horas, las autoridades policiales dieron por terminada la búsqueda, reportando que no se encontró evidencia física de algún objeto que pusiera en riesgo la integridad de la comunidad tecnológica.
Quedaron suspendidas las clases del turno vespertino y nocturno, reanudándose en normalidad para el día de mañana jueves, 12 de octubre.

Recibe grado de Doctor, Docente de ITESCO

 Tras 10 años de antigüedad como docente de ITESCO, el Ingeniero José Manuel Pérez Francisco, ha obtenido el grado de Doctor en Ingeniería Química, especializado en la síntesis de polímeros, membranas de separación de gases, prueba de permeabilidad y caracterización de polímeros.

 

Boletín CyD

 

La Directora General C.P. María Inés Núñez Monreal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos felicitó al Dr. José Manuel Pérez Francisco y retribuyó su apoyo como docente de la institución, así mismo habló de las necesidades con las que cuenta el tecnológico, teniendo la posibilidad de abrir el área de investigación para docentes de manera formal dentro del ITESCO.

El docente del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, José Manuel Pérez Francisco, emprendió sus estudios de posgrado en el año 2012 al presentarse una oportunidad de continuar estudiando, por lo que en Noviembre de ese mismo año, realizó su proceso de admisión en el Centro de Investigación Científica en Yucatán, en el mes de Diciembre recibió la noticia de que había sido aceptado y fue en Enero del 2013 cuando emprende esta aventura acompañado de su esposa y sus dos hijos, al cabo de cuatro años, finalizó sus estudios, retornando a la ciudad de Coatzacoalcos en el mes de Abril de 2017, obteniendo así el grado de Doctor en Ingeniería Química.

La verdad de manera personal es algo muy satisfactorio, desde que yo terminé la licenciatura tenía en mente estudiar, estudié una maestría, terminando la maestría tuve la oportunidad de entrar aquí en el ITESCO, y la verdad que en ese lapso me olvidé de seguir estudiando hasta que hubo la oportunidad de hacerlo, entonces para mí, ahora es una satisfacción y una alegría tener esta parte culminada”, puntualizó el Dr. José Manuel Pérez Francisco.

Pérez Francisco, añadió que este doctorado en Ingeniería Química, especializado en la síntesis de polímeros, membranas de separación de gases, prueba de permeabilidad y caracterización de polímeros, será para retribuir a los estudiantes que se encuentran estudiando en la institución, asimismo agradeció el apoyo recibido ya que económicamente siempre fue respaldado además de contar con el permiso para dedicarse exclusivamente a sus estudios de posgrado.

 

 

Por último hizo una invitación a docentes y alumnos a continuar con sus estudios, ya que es una ventana de oportunidades y muchos beneficios tanto personales como laborales, siempre en pro de las nuevas generaciones en el Instituto.

“A mí de manera personal me ha traído beneficios, no solo en lo económico sino académicamente recibir reconocimientos, ser tomado en cuenta en diferentes proyectos, en este caso a mí me ha retribuido el tener una mejor preparación, estoy muy contento en el ITESCO, la verdad siempre fue la idea irnos a preparar y regresar para retribuir y compartir este conocimiento que hemos adquirido”, expreso Pérez Francisco.

El Dr. José Manuel Pérez Francisco, Docente de ITESCO, tiene experiencia impartiendo cátedra en asignaturas como: Balance de materia y energía, Reactores Químicos, Operaciones Unitarias III, Ingeniería de Bioreactores y ha participado como responsable en el proceso de reacreditación de la carrera de Ingeniería Bioquímica

 

 

Estudiantes de ITESCO asisten a Foro Internacional en Rusia

Daniel Hau Blanco y Heberto Lindo Martínez asistieron al «New Generation: Across the Universe V 2.O», – Gubkin Russian State University of Oil and Gas ubicada en Moscú.

 

BOLETÍN C y D

 

Daniel Hau Blanco y Heberto Lindo Martínez estudiantes de último año de Ingeniería Petrolera del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, asistieron al foro «New Generation: Across the Universe V 2.O», en el cual fueron cordialmente invitados por la universidad más reconocida en materia de Petróleo y gas en Rusia – Gubkin Russian State University of Oil and Gas ubicada en Moscú.

El objetivo del foro fue reunir a los estudiantes más destacados y sobresalientes de más de 70 nacionalidades para discutir temas relevantes del día al día en la industria petrolera, los representantes de ITESCO participaron exponiendo en una Feria de carreras y especialidades, platicas motivacionales, mesas redondas de discusión y actividades recreativas.

Gracias a la participación del ITESCO en este evento, ahora formamos parte del Consejo Internacional de Coordinación (International Coordinating Council – ICC), el cual está formado por una red de universidades internacionales que busca conectar a los países participantes en cuestión a educación y oportunidades para estudiantes y jóvenes profesionistas. De manera exitosa, Daniel Hau Blanco Presidente del Capítulo Estudiantil de la Society of Petroleum Engineers, firmó el tratado de colaboración con el consejo de coordinación de universidades para trabajar de manera conjunta y estrechar la relación y colaboración entre dichas universidades, siendo el ITESCO la primera universidad de México en formar parte de dicho tratado.