ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

Gran Carrera Ipcce-ITESCO 2017

En el marco del International Petroleum & Chemical, Conference and exhibition, organizado por el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos se llevó a cabo la Primer carrera IPPCE 2017, donde más de 400 alumnos corrieron una distancia de 2 kilómetros en el Paseo de las Escolleras.

 

BOLETÍN C y D

 

El evento inició con la activa participación de la Directora General del ITESCO, C.P. María Inés Núñez Monreal y los jóvenes de Química y Petrolera, quienes antes de iniciar la competencia, realizaron la activación física para ir calentando los músculos.

En punto de las 08:00 horas se dio el banderazo de salida y cientos de estudiantes corrieron, trotaron y caminaron los dos mil metros para regresar a la meta. Al finalizar se realizó una rifa entre los competidores y se hizo la premiación de los tres primeros lugares en las categorías femenil y varonil.

RAMA VARONIL

LUGAR NOMBRE TIEMPO
1er. Lugar Ricardo Borjas Andrade 7´31´24
2do. Lugar Jair Sánchez Carrillo 7´36´´31
3er. Lugar Felipe Cabra 7´37´´42

 

 

RAMA FEMENIL

LUGAR NOMBRE TIEMPO
1er. Guadalupe Santos Alvarado 9´38´´95
2do. Perla Anahí Fuentevilla Monteros 9´57´´76
3er. Lucelvy Geraldine Baxin Manzano 10´17´´39

 

Inician Sesiones Técnicas de Congreso de ITESCO

Más de 32 charlas fueron presentadas para los alumnos de Ingeniería Química y Petrolera en el International Petroleum & Chemical Conference and Exhibition de ITESCO

 

 

Boletín C y D

 

En punto de las 11:00 horas, inició simultáneamente en los 6 salones del Centro de Convenciones de Coatzacoalcos, el ciclo de Sesiones Técnicas del International Petroleum & Chemical Conference and Exhibition del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos.

Más de mil alumnos asistieron en distintos horarios para captar los conocimientos y experiencias de los conferencistas con temas inherentes a su ingeniería entre las que se comprenden la industria, higiene, ambiental incluso el área económica y todo lo relativo a las Zonas Económicas Especiales.

 

Alrededor de las 16:00 horas continuaron estas pláticas en los salones Mixteco, Ahualulco, Chinanteco, Náhuatl, Popoluca y Zapoteco, donde los estudiantes de ITESCO se retroalimentan e incrementan su nivel educativo con los conocimientos impartidos por los ponentes.

 

SESIONES TÉCNICAS IMPARTIDAS

04 DE OCTUBRE

SALÓN AHUALULCO

La nueva generación de liderazgo, Ing. Raziel Hernández Ricárdez de CLARIANT

Optimización de la producción de pozos en campos maduros con sistemas artificiales de última generación. Ing. Jorge Luis Morales de la Mora de NUVOIL

Alambres tubulares y empaques al vacío para la industria petroquímica, Ing. Juan Saúl Pineda Ávalos de Voestalpine.

Zonas Económicas Especiales, Ing. Sergio Plata Azpilcueta de BRASKEM.

Procesos de Seguridad, Ing. Esteban Sulvarán Bernal de BRASKEM.

SALÓN CHINANTENCO

Introducción a Estimulación Matricial, Ing. Hugo Alberto de la Cruz Hidalgo de INTEGRON.

Higiene Industrial, Ing. Dagoberto Palacios Balcázar de BRASKEM

Propiedades de Transporte de Gases Puros en membranas Poliméricas e Inorgánicas, Dr. José Manuel Pérez Francisco de ITESCO.

La importancia del Análisis de Riesgo en el Diseño de Instalaciones “Distanciamiento Seguro”, Ing. Yasser Iván Rivas Gutiérrez de SEGURIDAD TEMA Y AMBIENTE.

Experiencias y retos para las nuevas generaciones en la Industria Química, Ing. Akemi García Kisi de CELANESE.

Simulación de Procesos Químicos en Chemcad, M.C. Jorge González Toto de la UTSV.

 

SALÓN ZAPOTECO

Calidad en los Hidrocarburos, Ing. José Israel Fernández Herrera de FUJISAN SURVEY.

Impacto de los Laboratorios de Calibración en la Metrología Legal de acuerdo a los lineamientos de la Reforma Energética, Ing. Luis Fernando Sandoval Tinal de FUJISAN SURVEY.

Higiene Industrial, Ing. Dagoberto Palacios Balcázar de BRASKEM.

Itesco en las ZEE, Ing. Luis Roberto Juárez Carbó de ITESCO.

Manejo de Software Derrame de Hidrocarburos, Ing. Elodia Tadeo Vadillo de SERCOMA.

 

SALÓN POPOLUCA

Desarrollo y Seguridad Industrial, Ing. Tomás Huerdo Aguirre de MAHEGO INGENIERÍA.

Felicidad, Autoestima y Motivación para la Productividad Empresarial, I.P. Francisco Zamudio López de PEMEX.

Inducción al Manejo de Residuos del Sector Petróleo-Gas, Ing. Verónica Cruz Arrevillaga de RIMSA

Administración de Riesgo en la Industria Petrolera, Ing. Adelfo Alfonso Hernández de SECCAP.

Estructuras Marinas para Perforación en Aguas Someras, Ing. Constantino Orozco Sánchez de SECCAP.

 

SALÓN NÁHUATL

Importancia de los Fluidos de Control en la Perforación de Pozos Petroleros, Ing. Julia Rivera Torres de CONDHUCE.

La Seguridad de Hoy en Nuestros Días, un Estilo de Vida, Lic. Jorge Eduardo Chulini de CONDHUCE.

Simulación de Proceso de Recuperación de Aceite por Inducción de Nanopartícula, Ing. Luis Fernando Rodríguez Andrade de UNACAR.

Mejores Prácticas para Optimizar la Operación y Funcionalidad de las Válvulas, Ing. José Luis Trejo González de VACOISA.

 

 

SALÓN MIXTECO

Conceptos Básicos de Registros Geofísicos Aplicados en la Exploración-Producción de Hidrocarburos, Ing. Marco Augusto Rodríguez Hernández de AMGP.

Caracterización Geológica de los Yacimientos del Campo Rabasa, Ing. Francisco Javier Martínez Castillo de AMGP

Landmark Halliburton, MBA. Fabiola Reyes Martínez de Halliburton.

Fundamentos Diseño Sísmico Tanques de Hidrocarburos, Ing. Tomás Huerdo Aguirre de MAHEGO INGENIERÍA.

Interpretación Sísmica Básica y sus Fundamentos, Ing. Eduardo González Vega de Schlumberger.

Gran inauguración del International Petroleum & Chemical Conference and Exhibition de ITESCO

 

 

Bajo el tema “La Industria Petrolera, Un reto Multidisciplinario”, inició el ciclo de conferencias y exposición de stands que se realizará del 3 al 6 de octubre en el Teatro de la Ciudad y Centro de Convenciones.

 

Boletín C y D

 

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos recibió a más de mil 500 estudiantes, al primer International Petroleum & Chemical Conference and Exhibition, “La Industria Petrolera, Un reto Multidisciplinario”. Este evento representa un impulso al desarrollo de los futuros ingenieros de ITESCO para enriquecer aún más la educación en Veracruz, tal y como lo instruye el Gobernador del Estado, Lic. Miguel Ángel Yunes Linares, quien siempre otorga las facilidades en conjunto con autoridades educativas para crear estos congresos, donde los estudiantes tendrán la oportunidad de interactuar con las mejores empresas nacionales e internacionales, así como personalidades de alto nivel profesional.

En el recinto del Teatro de la Ciudad, la Directora General del ITESCO, C.P. María Inés Núñez Monreal se dirigió a jóvenes e invitados especiales agradeciendo su presencia en este evento de talla internacional y exhortando a los alumnos de ITESCO para aprovechar al máximo las conferencias magistrales, mesa de expertos, coloquios y más de 72 sesiones técnicas que presenta este primer congreso organizado en común por las ingenierías Química y Petrolera.

El alcalde de Coatzacoalcos, Ing. Joaquín Caballero Rosiñol dio por inaugurado este evento y todos los trabajos que se desarrollarán a lo largo de estos cuatro días en el Teatro de la Ciudad y Centro de Convenciones. Dijo a los presentes que ve en Coatzacoalcos una gran oportunidad con la llegada de las Zonas Económicas Especiales, las cuáles beneficiarán profesionistas de calidad y capacitados tal y como lo están en el ITESCO.

El congreso inició con la Conferencia Magistral: Deep Water:  The Long Road from Exploration to Production a cargo de John Pederson, Mexico Production Manager of Chevron; seguida de la conferencia magistral, Perspectiva Global del Sector Energético

Impartida por el Dr. Enrique Hidalgo Noriega, Presidente de ExxonMobil Exploración y Producción de México.

En la Mesa de Expertos se presentó el Director de Investigación en Transformación de Hidrocarburos del Instituto Mexicano del Petróleo, M.C. Florentino R. Murrieta Guevara;

El Director General de la Compañía Mexicana de Exploraciones S.A. de C.V., Mtro. Adán Ernesto Oviedo Pérez y el Ing. Claudio Velasco Martell; el Director de Desarrollo Económico de Xalapa. Entre las distinguidas personalidades asistentes se encontraba el Delegado Regional de la SEV, Lic. Lorenzo Hermida Mayans en representación del Secretario de Educación, Lic. Enrique Pérez Rodríguez; el presidente de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior, M.C. Tomás Ramírez Cid en representación del Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Mtro. Ricardo Gómez Leyva; el Presidente de la Asociación de Industriales de Veracruz Zona Sur, Lic. José Murad Lotfe; el Subdelegado del IMSS de Coatzacoalcos, Lic. José Adolfo Ramírez Guillemín; el Presidente de Vinculación del ITESCO, Ing. Alejandro Cervantes Basurto; la Gerente de Proyectos de AMEXHI, Lic. Cristel Domínguez Vargas; el Dr. Reza Barati de la Universidad de Kansas, Claudia Strieter de Heals – Systems, la Vicepresidenta de la Sección Estudiantil del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos y el Presidente del Capítulo Estudiantil de la Sociedad de Ingenieros Petroleros.

Posterior a la inauguración, se procedió al corte de listón en el Salón Olmeca I del Centro de Convenciones de Coatzacoalcos donde se encuentra la zona de stands y se realizó un recorrido por los módulos de las empresas participantes entre las que se encuentran Asociación Mexicana de Geólogos, CMIC, Avantech, SPE, Frames, Vaicosa, Petroquimex, Ardipu, City Express, Itesco Servicios, Criogas, Doxsteel, Universidad IEU, Perkin Elmer, Cinam, Anz Education, Heal System, Cecis, Centro de Formación Acic y Gimnasio Body Fitness,