ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

ITESCO presenta a John Pederson de CHEVRON

Del 03 al 06 de octubre en el Teatro de la Ciudad y Centro de Convenciones se realizará el congreso de Ingeniería Química y Petrolera.

 

Boletín C y D

 

El International Petroleum & Chemical, Conference and exhibition “La Industria un reto multidisciplinario”, se llevará a cabo del 3 al 6 de Octubre, en el Centro de Convenciones y Teatro de la Ciudad.

Dentro de las conferencias magistrales se presentará John Pederson, quien es gerente de México en la evaluación de recursos descubiertos para Chevron África y América Latina Exploración y Producción con sede en Houston, Texas, una posición que asumió en octubre de 2014. Pederson se unió a Chevron como tecnólogo de yacimientos en Lafayette, Louisiana, en 1982. Desde entonces, ha desempeñado cargos de creciente responsabilidad en la ingeniería de yacimientos y la ingeniería petrolera, incluyendo puestos de dirección en Houston, Texas y Nueva Orleans, Luisiana. Chad, Indonesia, Kuwait, Nigeria y Arabia Saudita. Su rol más reciente fue el gerente de ingeniería para el proyecto de empresa conjunta no explotada en Chad Camerún, el cual apoyó de varias maneras desde el 2005, desde la evaluación del yacimiento subterráneo hasta la tubería de exportación y flotante, almacenamiento y descarga. El equipo también desarrolló y desplegó software para la gestión de activos y reservorios para Chad y otros activos de Chevron.

Pederson tiene una licenciatura en física de la Universidad de Louisiana en Monroe (1981) y una maestría en ingeniería petrolera de la Universidad de Houston (1985).

Durante sus 36 años con la compañía, Pederson ha organizado foros técnicos ; numerosas presentaciones; capacitado a colegas en software y otras herramientas de simulación de yacimientos; y fue autor, coautor y presentado en muchos artículos para la Society of Petroleum Engineers (Sociedad de Ing. Petroleros Internacional), algunos de los cuales han sido publicados. Él es un líder reconocido en gestión de activos, análisis de decisiones basado en datos y tutoría. La inauguración se realizará el martes 3 de octubre a las 11:00 horas en el Teatro de la Ciudad.

 

Preparan Orquesta y un nuevo grupo de Coro en ITESCO

Este proyecto está a cargo del maestro de música Luis Humberto Nolasco Pérez, quien trabaja en la creación de la orquesta, además de enseñar otros instrumentos musicales a los alumnos.

 

Boletín CyD

 

A partir este semestre, el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, contará con una Orquesta Musical, el maestro de música Luis Humberto Nolasco, comentó que se está retomando este proyecto, conformada por instrumentos de cuerda frotada como los violines, piolas, chelos, así como instrumentos de aliento como las flautas, trompetas, trombones entre otros, además de que se está trabajando en un nuevo grupo de coro, para los estudiantes a quienes les interesa el canto, trabajando voces masculinas y femeninas, practicando la técnica vocal.

Hasta el momento son 80 alumnos los que están inscritos en esta actividad, el maestro Luis Humberto Nolasco Pérez, recalcó los beneficios de practicar estos instrumentos, ya que la formación no solo es académica, sino también artística, reforzando la apreciación estética, trabajando la coordinación fina, además de ayudar al trabajo en equipo.

Los alumnos practican un aproximado de 20 horas a la semana, de forma seccional con cada alumno y cada instrumento, teniendo como objetivo hacer presentaciones en un futuro, sin embargo la mayoría de los jóvenes no cuentan con la experiencia de cantar o tocar un instrumento, partiendo de cero, por lo que los resultados se verán en algunos meses.

 

Por último el maestro de música, dijo que algunos estudiantes están aprendiendo a tocar el piano, actividad que se realiza de forma independiente a los horarios escolares e hizo la invitación a quien quiera integrarse a esta práctica de instrumentos y vocalización.

 

Campaña Municipal de Prevención de Embarazo en Adolescentes

Dicho concurso forma parte de las actividades que se llevarán a cabo dentro de la celebración de “El día internacional del embarazo no planificado en adolescentes”.

 

BOLETÍN CyD

 

Con el propósito de dar realce a dicho evento, se hace extensiva una invitación a las alumnas de esta escuela para participar en el concurso de elaboración de “videos y carteles” que se llevará a cabo del 26 al 29 de septiembre del presente año.con el tema “PREVENCION DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES”, mismo que se regirá bajo las bases que aparecen en la convocatoria que se anexa al presente.

CONVOCATORIA

La jurisdicción sanitaria XI de esta ciudad de Coatzacoalcos, Ver, a través del centro de salud Urbano “Dr. Agustín Hernández Mejía”, por medio del presente hace extensiva la presente convocatoria para participación al concurso de: Carteles y vídeos sobre el tema Estrategias de prevención del embarazo no planificado en las/los adolescentes.

El concurso se regirá bajo las siguientes:

BASES

  1. Los trabajos (carteles y vídeos) serán inéditos y auténticos.
  2. El cartel se presentará en material papel con cualquier técnica de dibujo con imágenes representativas y un mensaje preventivo relacionado con el tema, las dimensiones son de 60×84 centímetros.
  3. El video tendrá una duración máxima de 5 minutos y tendrá como contenido: definición de embarazo, causas, consecuencias y estrategias (mensaje de prevención) y se entregará en formato DVD.
  4. Los trabajos de presentarán con 5 días de anticipación al evento de 18 al 22 de septiembre en el C.S.U. “Dr. Agustín Hernández Mejía” en horario de 8 a 15 horas.
  5. Podrán participar todos los trabajos que se reciban en la fecha establecida.
  6. Previo a la exhibición de carteles y videos, el jurado calificador hará una selección de los mismos fundamentos en la calidad de contenidos de presentación.
  7. Los videos y carteles “calificados” se expondrá y exhibirá el 26 de septiembre
  8. en lugar sede del evento.
  9. Serán objeto de premiación los tres primeros lugares: tanto vídeo como cartel. Todos los participantes tendrán reconocimiento.
  10. Un jurado calificador previamente integrado, será quien califique la autenticidad del vídeo y cartel: contenido, calidad y mensaje. Y su veredicto será inapelable.
  11. Los videos y carteles premiados serán promocionados en los distintos medios, previos autorización del acta.

Nota: Para cualquier información dirigirse a el centro de salud urbano “Dr. Agustín Hernández Mejía”, ubicado en la calle 1ro de mayo 503 en la colonia Frutos de la Revolución, o al:

Teléfono: 212155

Celular: 9211103983

EL COMITÉ ORGANIZADOR