Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Inicia actividad extra escolar de Voleibol en ITESCO

Más de 260 alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO), empezaron sus actividades en el voleibol como parte de sus materias extra escolares.

 

BOLETÍN C y D

 

El entrenador de esta disciplina José Alberto Ramírez Fuentes, comentó que los jóvenes se encuentran aprendiendo a golpear el balón, realizan ejercicios de coordinación de manera que se vayan acoplando al deporte, así como las reglas básicas, al mismo tiempo se está monitoreando a los alumnos que tienen facultades para jugar y puedan ser seleccionados para pertenecer al equipo oficial que represente a la institución en eventos prenacionales y nacionales.

Otra de las actividades que se llevan a cabo es el entrenamiento de voleibol de playa, donde 30 alumnos practican alrededor de cinco horas durante el fin de semana, además de que la selección femenil  y varonil se encuentran entrenando para el próximo evento nacional a realizarse en el mes de Octubre en la ciudad de Querétaro.

El entrenador también comentó que el ITESCO, en alianza con la Universidad del Golfo de México y Universidad Sotavento, se encuentran organizando la Primer Convivencia Universitaria el próximo 23 y 24 de septiembre, donde alumnos de esta casa de estudios participarán con tres equipos de voleibol de playa y dos equipos de volibol de sala esperando la participación de Tecnológicos de Minatitlán, Las Choapas y Acayucan, así como la Universidad Veracruzana.

Con esto se busca que los alumnos no solo busquen acreditar una materia, sino que entusiasmen con este deporte que es el tercero más jugado en todo el mundo.

Proyecto Sorchei de ITESCO en libro Destellos de la Ciencia

El ejemplar 2016, incluyó el Sistema Traductor de Lenguaje de Señas Mexicanas de los alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos.

 

BOLETÍN C y D

 

Destellos de la Ciencia es un esfuerzo de lo mejor de Expociencias Nacional y en  su emisión 2016, incluyó dentro de los 25 articulos que presenta esta obra, uno que es una explosión de una idea para la solución de un problema en el área de la salud. El proyecto SORCHEI del Mtro. Omar Eduardo Betanzos Martinez que se desarrolla con el apoyo de los alumnos de la carrera de Informática, Jerónimo Bañuelos Julián, Marco Antonio Domínguez García, un proyecto en el área de la divulgación científica.

Es un traductor de Lenguaje de Señas en tiempo real para dispositivos móviles con sistema operativo Android, cuyo fin es ofrecer a los usuarios una experiencia de comunicación e interacción sencilla y natural, con personas con limitaciones auditivas en México, utilizando como base la lengua de señas mexicanas. La aplicación está enfocada en funcionar como herramientas de consulta en el proceso de comunicación del usuario hacia la persona con limitaciones auditivas, por lo que se presenta una completa compatibilidad con el diccionario español de lengua de señas mexicanas, publicado por la Secretaría de Educacion Pública. Asimismo, la aplicación implementa la disciplina de la visión por computadora, utilizando la cámara del dispositivo móvil para realizar la traducción en el proceso de comunicación de la persona con limitaciones auditivas hacia el usuario.

Enhorabuena a este talentoso investigador del Instituto y a sus excelentes alumnos.

Esta publicación se puede leer en su totalidad en el libro Destellos de la Ciencia, iluminando el conocimiento. En el siguiente link:

http://expociencias.net/assets/2016-destellos-de-la-ciencia.pdf

Destellos de la ciencia Iluminando el Conocimiento.

Primera edición 2016

ISBN: 978-607-8093-74-8

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, A.C.

ITESCO presentará al doctor Enrique Hidalgo de EXXONMOBIL

El presidente de EXXONMOBIL se presentará el 03 de Octubre en el International Petroleum & Chemical, Conference and Exhibition.

 

BOLETÍN C y D

 

Para iniciar el Congreso Internacional de Petrolera y Química que organiza el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, se iniciará con una conferencia magistral a cargo del doctor Enrique Hidalgo Noriega, presidente de EXXONMOBIL Exploración y Producción de México, la empresa petrolera y química de origen estadounidense.

El doctor Enrique Hidalgo Noriega tiene una Licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana, Maestría y Doctorado por The Fletcher School of Law and Diplomacy en la Universidad de Tufts. Anteriormente fue  director para las Américas de relaciones internacionales gubernamentales; gerente de asuntos públicos y gobierno de las Américas y Asia para ExxonMobil Exploration Company; y vicepresidente de relaciones corporativas para  ExxonMobil México.

 

EXXONMOBIL es la firma pública más grande del mundo en su tipo y la empresa de refinación más grande del planeta. Sus negocios aglutinan en tres grandes divisiones: (1) upstream(exploración, explotación, perforación); (2) downstream (refinación, distribución, venta), y (3) químicos.

 

Antes de unirse a Exxon Mobil, el Dr. Enrique Hidalgo fue el director de Latin American Practice en Eurasia Group. Es miembro del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, miembro del Council on Foreign Relations y miembro de la junta directiva del Institute for Global Maritime Studies. Hidalgo se graduó con una Licentiatura en Relaciones Internacionales de la Universidad Iberoamericana, y una Maestría en Arts in Law and Diplomacy y PhD de The Fletcher School of Law and Diplomacy en Tufts University.

Ha sido investigador invitado en el Instituto para la Economía Mundial en Budapest y Firestone Fellow en la Universidad de Princeton. Editó la sección Global Buzz en la edición internacional de «Newsweek» y fue columnista de América Economía.