Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Excelente participación de ITESCO en Brasil

Las alumnas Alejandra Rustrián y Lynn Garduño y la M.I Norma Hildelisa Jiménez Alor, representaron al Tecnológico de Coatzacoalcos.

 

Boletín CyD

Del 7 al 17 de agosto se llevó a cabo el evento internacional ESI 2017 en la ciudad de Fortaleza do Ceará, Brasil, donde el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos como parte de la Delegación Mexicana tuvo su valiosa participación con el proyecto “Aplicación Interactiva con realidad aumentada para el aprendizaje en niños con Síndrome de Asperger (iJump)”, presentado por las alumnas de Ingeniería Informática  Alejandra Rustrian Mumenthey y Lynn Garduño Hernández asesoradas por la M.I Norma Hildelisa Jiménez Alor.

 

En este evento se contó con la asistencia de 40 países entre los que destacan:  Ucrania, Rusia, Canadá, Suiza, Eslovenia, Rumania, Letonia, Hungría, Alemania, Francia, República Checa, Bélgica, Bulgaria, Emiratos Árabes Unidos, Taiwán, Arabia Saudita, Turquía, Tailandia, Qatar, Omán, Corea del Sur, Jordania, India, Bahréin, Venezuela, Perú, Paraguay, Ecuador, República Dominicana, Costa Rica, Colombia, Chile, Brasil, Argentina, Túnez, Sudáfrica, Argelia, Nigeria, Namibia y por supuesto México.

Expociencias es un programa de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, reconocido por el Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico (MILSET) que se realiza con el fin de promover la participación de niños y jóvenes a través de proyectos científicos y técnicos de investigación, innovación y divulgación; permitiendo también la participación de instituciones y empresas dedicadas a la educación, así como divulgadores y profesores.

ITESCO iniciará clases en Cosoleacaque, Pajapan, Capep y Central

Itesco Central, Cosoleacaque, Capep y Pajapan recibirán a sus estudiantes para el ciclo escolar 2017-2018.

Este 21 de agosto se reinician las clases para el nivel superior en el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos en el Campus principal de Itesco ubicado en carretera Antigua a Minatitlán Km. 16.5, en las extensión de Cosoleacaque ubicada en Calle 20 S/N Col. El Naranjito, con las Ingenierías en Química, Industrial y Petrolera; en Pajapan ubicada en Carretera Tatahuicapan entre Av. 1 y 2 con las Ingenierías en Gestión Empresarial, Industrial, Sistemas Computacionales; y Capep con Ingeniería Mecatrónica y Mecánica en Mártires de Chicago S/N Col. El Tesoro en Coatzacoalcos.

Más de 6,500 alumnos serán atendidos por maestros capacitados para las 13 ingenierías que oferta este Tecnológico.

 

CONVOCATORIA CLUB DE ELECTRÓNICA EN ITESCO

La Dirección del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos a través de la Jefatura de División de Ingeniería Electrónica convoca a los estudiantes de Ingeniería Electrónica, interesados en pertenecer al:

CLUB DE ELECTRÓNICA

Los jóvenes de México requieren de habilidades y conocimientos que abran sus opciones profesionales y de especialización laboral. El Área de Ingeniería Electrónica, carrera requiere expertos con conocimientos del entorno que satisfagan las necesidades y nuevos modelos. Esta es la ocasión para que tú seas el experto y además de compartir la pasión que despierta la electrónica en todas sus áreas, tengas una oportunidad única de formación.

El TecNM, ITESCO a través de la jefatura de División de ingeniería Electrónica como parte de sus proyectos apuestan por ti, para que seas un actor que con tus habilidades y conocimientos beneficies a la comunidad y, además, logres tu desenvolvimiento personal. Participa en esta iniciativa de formación.

  1. Perfil y documentación:

Las y los interesados deberán cumplir con el siguiente perfil y documentación:

Perfil Documentación
Ser alumno Inscrito de la carrera de ingeniería Electrónica en el periodo Agosto – Diciembre del 2017

 

·         Carga Académica

·         Identificación institucional

·         Curriculum vitae (máximo 2 cuartillas)

Ser capaces de asumir un compromiso de participación activa durante el periodo designado por el comité. ·         Carta de intención. Esta deberá de redactarse en español, con una extensión máxima de dos cuartillas (tamaño arial 12 con interlineado 1.5 y márgenes de 2.5 centímetros)

La carta debe de expresar el interés de pertenecer al club de Electrónica

·         Se debe de señalar el por que esta interesado en la formación y su compromiso de participar en El club de Electrónica.

Realizar el resumen ejecutivo de un proyecto o idea al respecto a la temáticas clasificadas en el club de Electrónica. Realizar el resumen ejecutivo del proyecto o idea. Este deberá redactarse en español con una extensión máxima de dos cuartillas (tamaño arial 12 con interlineado 1.5 y márgenes de 2.5 centímetros).

Se trata de una breve propuesta, es importante que sea innovadora creativa y viable.

 

Temáticas.

 

·         Electrónica Analógica

·         Electrónica Digital

·         Desarrollo de Drones

·         Energías Renovables

·         Robótica

·         Control y Automatización de Procesos

 

El resumen ejecutivo deberá de responder a una de las siguientes propuestas.

 

Ø   Proponer una solución innovadora desde el punto de vista empresarial a las temáticas presentadas.

Ø  Presentar mejoras técnicas o tecnológicas a soluciones ya existentes.

Ø  Atender necesidades generadas o relacionadas con las temáticas.

 

Las y los interesados deberán de entregar la documentación requerida en tiempo y forma, impresa en folder beige.

La carta de motivación y el resumen ejecutivo sobre el proyecto o idea son un trabajo individual y responsabilidad de su autor, deberán se inéditos.

  1. Proceso de Selección.

La convocatoria estará abierta del 21 de Agosto al 8 de Septiembre del 2017 en un horario de 9:00 A 17:00 horas

Los expedientes que no cumplan con todos los documentos y requisitos señalados no se considerarán como postulantes válidos para la convocatoria. Los derechos de uso y reproducción de las cartas de intención y de los proyectos-idea pasarán a ser proyectos que pueden ser usados con fines de promoción.

La selección estará a cargo de un Comité Académico integrado por Docentes de la Especialidad.

El proceso de selección será transparente y objetivo, considerando, sobre todo, el CV y la carta de intención. La decisión del Comité es inapelable.

Cualquier caso no considerado dentro de esta convocatoria será resuelto a criterio del Comité de Selección.

 

  1. Publicación de resultados.

La publicación de las y los seleccionados será el 18 de septiembre de 2017 en la página oficial del ITESCO y redes sociales oficiales.

  1. Obligaciones de las y los seleccionados.

Las y los seleccionados, se comprometen a firmar y entregar la hoja compromiso que se entregará antes del inicio del Programa.

Al finalizar, las y los seleccionados, se comprometen a ejecutar e implementar los conocimientos y habilidades adquiridos, para ello, deberán de presentar la propuesta de proyecto que propusieron.

  1. Informes

Para mayor información comunicarse a la Jefatura de División de Ingeniería Electrónica