Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Ballet Folklórico del ITESCO se presenta en Colombia y Durango

Entusiastas estudiantes extienden la invitación a sus compañeros para unirse a la danza.

 

BOLETÍN C y D

 

Los alumnos del Ballet Folklórico del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos en combinación con la Compañía de Danza Tizoc, dirigidos por la maestra Alba Malpica Caballero se presentaron en el XXIII Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folklóricas Mercedes Montaño, realizado el 30 de junio, uno de los de mayor tradición de los que realiza la Secretaría de Cultura en Santiago de Cali, Colombia. Los alumnos Enrique Martínez Matus, Michel Matus Prieto, Cruz Alberto Rojas Lovera, Daniel Gavilla Vicente y Lázaro Miguel Sánchez bailaron los cuadros de Jalisco: “Las Alazañas”, “Caporales”, “La Negra”, “La Madrugada”, “Jarabe Tapatío”. De Huasteco: “Las Conchitas”, “El Perdiguero”, “El Caimán”, “El Caballito”. De Jarocho: “La Bruja”, “María Chuchena”, “Cascabel” y “Zapateado”.

Para continuar con la gira del ballet Itesco, del 20 al 23 de julio, realizaron un viaje a Durango donde se presentaron  en el Festival Internacional del Folclor 2017. A este asistieron de nueva cuenta los cinco bailarines, pero en esta ocasión acompañados de los músicos de ITESCO, Marco Antonio Morquecho García y Adrián Vázquez Enríquez, donde presentaron los cuadros de Veracruz, Jarocho y Huasteco. Así como Fandango de donde bailaron las piezas “La Piña”, “Son Llanero” y “El Toro”. Por último Fandango Antiguo con “El Buscapiés”, “Toro”, “La Morena” y “Las Cocineras”.

¡Muchísimas felicidades a estos talentosos jóvenes por la excelente participación!

 

Trabajadores del ITESCO, participan en torneos de Futbol Soccer

El 17 de agosto se enfrentarán contra La Coruña en las instalaciones del Parque Deportivo La Alameda.

 

Boletín CyD

 

Más de 16 trabajadores del ITESCO, formaron dos equipos de futbol, los Delfines del ITESCO y Delfines del ITESCO (Sub 40), esto con el objetivo de fomentar el deporte y la convivencia entre los trabajadores del instituto, como parte de los partidos de preparación que tendrán previo al inicio de la temporada del torneo “Interplantas 2017”, este jueves 17 de agosto, se enfrentarán contra La Coruña en punto de las 17:30 horas en las instalaciones del Parque Deportivo La Alameda.

Por su parte el sábado 19 de agosto, medirán fuerzas ante Playón Sur de Minatitlán en el campo de futbol de la institución a las 12 horas, en preparación para el torneo “Liga Regional de Veteranos 2017”.

Cabe mencionar que la coordinación de estos partidos está cargo del profesor Fernando Pérez Cruz, entrenador de las selecciones de futbol soccer del ITESCO, por lo que les deseamos ¡mucha suerte!

Alumnos del ITESCO, realizan talleres de Soldadura y Máquinas y Herramientas en el CECATI 31

El taller se denominó “Soldadura de arcos por electrodos revertidos” para realizar prácticas de Ingeniería Mecánica.

 

Boletín CyD

 

Como parte de un proyecto para complementar sus materias y las prácticas adecuadas dentro de su carrera, Raymundo Pacheco Salomón y Eduardo Santana Rodríguez, alumnos pertenecientes al noveno semestre de Ingeniería Mecánica del ITESCO, gestionaron un curso de Soldadura y uno más del uso de Máquinas y Herramientas, lo anterior fue posible gracias a la vinculación que existe con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) No.31 y el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos.

Estos talleres tuvieron una duración de 80 horas, durante la semana y fines de semana, en esta ocasión 10 alumnos de la institución participaron, Raymundo Pacheco Salomón, instructor de soldadura comentó que se realizó un plan de estudios adecuado para realizar cada práctica y al finalizar cada taller los jóvenes recibieron un diploma por parte de la sección estudiantil ASME – SOMIM (Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos) y el CECATI 31.

En el caso del taller de soldadura, los estudiantes pudieron conocer acerca de la manipulación de electrodos, soldadura eléctrica, soldadura en placas horizontales, verticales y sobre cabeza, el uso práctico de máquina industriales, el equipo adecuado de gases industriales, manejo del soplete, se realizaron cortes en placas de diversos calibres, se les proporcionó información precisa de seguridad industrial, el uso de gases industriales y su alto grado de peligrosidad y explosividad  además del uso y manejo de residuos peligrosos.

Pacheco Salomón hizo extensa la invitación a los alumnos de esta ingeniería, así como el público en general, ya que se espera que en el mes de septiembre se abra un nuevo periodo de estos talleres.