Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Bioquímicos realizan concurso de fotografía

Viernes, 16 junio 2017 – La SEIBIQ y la División de Ingeniería Bioquímica, culminaron su plan de trabajo de este semestre con un concurso de fotografía, bajo el tema: “La contaminación y sus efectos”, que se llevó a cabo en el salón G3 a las 14:30 horas con el objetivo de que los jóvenes apliquen los conocimientos de la materia de desarrollo sustentable que ellos en algún semestre cursaron o algunos están por llevar, además de convivir y trabajar en equipo.

En esta actividad se invitó a todas las carreras de las cuales tuvieron participación las ingenierías de Bioquímica, Química, Gestión Empresarial, Animación digital e Industrial. Se presentaron 8 fotografías en donde los participantes trabajaron individualmente o en equipos de dos o tres integrantes y se contó con la presencia del fotógrafo Álvaro Balderas que a su vez fungió como jurado calificador.

La jefa de división de Ingeniería Bioquímica, Ing. Ana Guadalupe Martínez Muñoz, invita a los alumnos a que continúen participando en las actividades que seguirá realizando la SEIBIQ para el siguiente semestre en donde seguirán enriqueciéndose de conocimiento y aportando beneficios para su carrera.

Elaboración de hortalizas urbanas

 

Alumnos de Ingeniería Química realizaron hoy por la mañana el taller de Elaboración de hortalizas urbanas en el área de viveros del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos.

 

Bajo las indicaciones de la Ingeniera Bioquímica Katya del Carmen Velázquez Moreno y con el apoyo de los alumnos armaron macetas con botes de Pet de 3 litros para hacer las hortalizas. Los jóvenes sembraron cilantro, calabaza, tomate y lechuga, estas hortalizas se riegan con poca agua, al colgarlas en la pared, se cultivan alimentos de manera más eficiente. Las paredes verdes ayudan a absorber el ruido y aumentar la eficiencia térmica.

 

Taller de motivación para Ingenieros Químicos

 

Con la impartición de estos talleres se busca que los jóvenes luchen por obtener resultados excelentes, el salir de la conformidad o lo ordinario para lograr lo extraordinario.

“Cinco decisiones para ser excelente” fue el nombre del taller que impartió el alumno José Antonio Alonso Escobar presidente de ASME del capitulado de Mecánica en el salón K8 a los estudiantes de 2° semestre de Ingeniería Química en un horario de 13:40 a 15:20horas, en donde a través de la conferencia, las experiencias y dinámicas, los jóvenes aprendieron como tomar decisiones para organizarse y priorizar sus actividades diarias tanto en el ámbito laboral, educativo y personal.

Esta actividad fue realizada por la Sección Estudiantil del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (SEIMIQ) y la jefa de carrera de Ingeniería Química, la ingeniero Elizabeth Nolasco González, quienes tienen el interés de que los jóvenes que están iniciando sus estudios en el instituto, tengan la motivación y las herramientas para seguir creciendo y desenvolviéndose en el área profesional como futuros ingenieros químicos.