ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

Cuarto Foro de Lenguajes de Programación y Seguridad Informática

Alumnos de Ingeniería en Sistemas computacionales, de 8vo. Semestre, realizaron el Cuarto Foro de Lenguajes de Programación y Seguridad Informática apoyados por la maestra en ingeniería Patricia Gamboa Rodríguez, esto como resultado de un estudio entre los adolescentes y la comunidad ante el conocimiento de las redes sociales sin la responsabilidad ni el buen uso de estas.

Esta actividad se inició desde 2003 siendo hoy la cuarta edición, con el objetivo de dar a conocer el buen manejo de las redes sociales, la inseguridad, las vulnerabilidades que provocan estos proyectos y tratar de trabajar con los jóvenes en cuanto a cuentas y privacidad.

El foro tuvo una duración de seis horas, siendo un total de 9 conferencias contando con un invitado especial, el Ingeniero Roberto Ortiz Vidal de TELMEX, teniendo un lleno total de

Es importante destacar la participación de los alumnos en estos eventos ya que en el sector empresarial se busca la iniciativa y el espíritu emprendedor del egresado, que sea difusor de la información y lo aprendido, si bien no fue fácil la preparación todos se esforzaron para lograrlo.

Ya se tienen en puerta dos proyectos, uno el 25 de mayo ante la invitación de formar la escuela para padres en seguridad informática que constará de 3 conferencias sin costo alguno y en junio se hablara del software “Custodio” en la ETI 96.

 

ITESCO asiste a segunda convención anual petrolera

Palacio de Mineria, Ciudad de México

ITESCO, única institución en ser invitada a nivel nacional e internacional a la Segunda Convención Nacional Petrolera realizada por la AMEXHI (Asociación Mexicana y de Empresas de Hidrocarburos).

El evento fue inaugurado por Alberto de la Fuente, presidente de Amexhi y Director General de Shell México junto al Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

Al evento asistieron la Directora General del ITESCO María Inés Núñez Monreal, el Facultor de Ing. Petrolera Arturo Pérez Guzmán, Daniel Hau Blanco Presidente del Capítulo SPE, Lorenzo Antonio López egresado de Ing. Petrolera y dos alumnos que residen en compañías de Amexhi, Juan Miguel León de Lifting y Heberto Lindo de Nuvoil.

AMEXHI es una asociación civil sin fines de lucro que reúne a los principales inversionistas y operadores de petróleo y gas en México. Nuestras empresas son de diversos tamaños, especialidades y nacionalidades, interesadas en invertir en México, comprometidas en llevar a cabo operaciones seguras, responsables y sustentables. Fundada en la Ciudad de México en febrero de 2015, actualmente cuenta con cerca de 49 miembros.

Read More

ITESCO firma convenio con comisión nacional de hidrocarburos

Otro logro más para el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, quienes se verán beneficiados a través de la firma del convenio realizado el viernes 28 de marzo de 2017, en la Ciudad de México entre el ITESCO y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

La CNH es una agencia del Ejecutivo Federal, con personalidad jurídica, autonomía presupuestaria y técnica de autosuficiencia, que opera en estricto cumplimiento de los máximos principios de transparencia y rendición de cuentas. Estos principios están establecidos en la Constitución, en la Ley de Organismos Coordinadores de la Regulación de la Energía, así como en su normativa interna, estableciendo un nuevo punto de referencia nacional e internacional.

Asistieron a la firma de convenio la directora general del ITESCO, C.P María Inés Núñez Monreal, el M.I. Arturo Pérez Guzmán, el presidente del SPE Itesco Student Chapter Daniel Hau Blanco y el representante de Presidencia Juan Miguel León Francisco del Student Chapter.

El convenio es un acuerdo a través del cual la CNH y el ITESCO determinan el mecanismo por el que esta última tendrá acceso a la información contenida en el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos (CNIH), para el apoyo del desarrollo de estudios y trabajos de investigación, tesis, tesinas o reportes de residencias o estancias escolares, el cual va dirigido a todas las carreras del ITESCO por ser esta una entidad multidisciplinaria.