Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Realizan taller de composta en el ITESCO

Este taller tuvo una duración aproximada de una hora, con un total de 35 alumnos participantes.

 

Alumnos de Ingeniería Química, de sexto semestre, recibieron el taller de “Elaboración de composta” a cargo de la Ingeniero Katia del Carmen Velázquez Moreno, quien les enseñó como realizar un compostero con material reciclado, los jóvenes trabajaron con materia orgánica verde entre ellos deshechos de cascara de papaya, jitomate, papa, lechuga y todo lo relacionado con las frutas y verduras, también con materia orgánica seca, como hojas secas, cáscaras de huevo y cenizas de carbón.

La docente explicó que en la realización de la composta no se trabaja con grasas y proteínas ya que generan gusanos y un olor muy desagradable, sin embargo tuvieron contacto con la cal, con la finalidad de que se pierdan los olores que se desprenden en la descomposición de la materia orgánica.

“Aquí ellos obtienen un producto que es un abono orgánico, que se puede vender, aplican sus conocimientos en la materia de química, ellos tienen que saber el proceso de descomposición, las reacciones que se llevan a cabo, que reactivos se manejan en la descomposición y que producto se obtiene al final que es materia orgánica compuesta por carbono o hidrógeno” fueron las palabras de la ingeniero Katia del Carmen al explicarnos acerca de la importancia de que los alumnos reciban este tipo de talleres.

Con esta actividad los alumnos se interesan en la investigación y se espera que por medio del departamento de Investigación y Posgrado participen en el desarrollo de una unidad medio ambiental dentro de las instalaciones del tecnológico así como en la creación de un vivero de plantas ornamentales y plantas florales.

Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica (ENEIT)

Sorchei, Ixpea y Light-Tez fueron los ganadores en las categorías Innovación social, Producto/Servicio y Proceso, respectivamente.

 

 

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizó el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica (ENEIT) 2017 en su etapa local, en punto de las 9:00 horas, donde participaron aproximadamente 200 jóvenes de distintas especialidades emprendiendo con 48 proyectos de innovación con el objetivo de cambiar el panorama de algunos productos o procesos que se llevan a cabo, dando así un realce académico y sobretodo institucional.

Alrededor de las 18:00 horas se realizó la premiación donde a cada equipo ganador se le obsequió un disco duro externo de 1 Terabyte.
Categoría Producto/Servicio
Primer lugar: Ixpea (Semáforo Inteligente)
Segundo lugar: Versus Ps (Harina a base de pistia stratiotes como fuente alternativa de proteína.
Tercer lugar: Shoe Energy (Produce electricidad mientras te mueves)

Jurados:
Ing. Ceferino Durán Alday.
Dr. José de Jesús Moreno Vázquez.
Ing. Gilberto Cadena Alemán.

Categoría Proceso
Primer lugar: Ligth-Tez (Semáforo auto configurable inalámbricamente con arduino a base de led´s utilizando energía solar)
Segundo lugar: Control inteligente de llenado (Llenado de un tanque acuatro niveles con indicador análogo y visual digital)

Jurados:
Ing. Francisco Sierra Reyes
Ing. Sara Yazmín Alejandro Hernández
Ing. José Alberto Pérez Palma
Ing. Sergio Llanes Castellanos

Categoría Innovación social
Primer lugar: Sorchei (Sistema de traducción de lengua de señas)

Jurados:
Lic. Wendy Carranza Díaz
Dr. José Antonio Vergara Camacho
Ing. Alejandro Rodríguez Hidalgo
M.C. Raúl Antonio Ortiz

 

Cada proyecto pasó por un proceso de selección por jurados invitados del área industrial como empresarial y de la misma manera se hizo una evaluación presencial de todos los proyectos de manera física que a su vez calificaron para sacar los resultados y premiar a un grupo por sus respectivas categorías: Productos o servicios, procesos, innovación social y aplicaciones móviles;  la carrera que más se destacó por su participación fue Ingeniería Electrónica.
Así mismo esta actividad se realiza principalmente para darle auge a la carrera que los jóvenes eligieron al entrar a la institución, con esto se busca poder integrar y hacer de todas las participaciones de las carreras, la realización de los proyectos. De igual manera el ganador de la etapa local estará pasando a la regional para representar al tecnológico en la ciudad de Mérida en el mes de octubre.


También se contó con la visita de 50 jóvenes de secundaria y preparatoria de 4, 5 y 6 semestre del instituto La Salle, quienes con gran asombro dieron el recorrido por cada una de las mesas donde se encontraban los diferentes proyectos. 

La Jefa del departamento de Ciencias Básicas y Extraescolares, la Ingeniero Lizbeth Carol Guzmán Jáuregui, comentó: “Estar aquí con los muchachos en uno de los eventos más importantes a nivel de los tecnológicos, creo que hace que se motiven más a querer participar más y están invitados a que sigan preparándose constantemente porque los jóvenes son tan creativos que tienen esa visión de una manera vulnerable y aparte dándole un ejemplo más a todo lo que es tecnología, a todo lo que es parte cultural y todas las cosas que ellos van haciendo durante lo que es el transcurso de sus carreras se va haciendo progresivamente cada vez más entonces invitamos a los demás alumnos a que se vayan preparando para que posteriormente también sigan continuando en este gran evento”.

El ballet Itesco, dirigido por la maestra Alba Malpica Caballero, realizó una presentación con bailes del norte del estado de Veracruz al finalizar el evento.

ITESCO realiza 1ª. Reunión Ordinaria del Consejo de Vinculación 2017

 

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizó la primera reunión ordinaria del consejo de vinculación 2017.

En esta reunión se presentaron los programas de Servicio Social, Residencias Profesionales y Becarios, Posgrados de Investigación y Catálogo de Servicios para la Industria y Sector Gubernamental; así también se realizó la elección de la Nueva Directiva del Consejo de Vinculación, donde el presidente saliente Ing. Emmanuel Peña Sánchez, Director General de COPESA, recibió un reconocimiento de parte de la directora María Inés Núñez Monreal por su destacada labor como presidente del consejo técnico consultivo.

La directora agradeció la presencia de todos y mencionó los objetivos que tiene la renovación  del consejo de vinculación y destacar el gran trabajo realizado por el Ingeniero Peña Sánchez. El consejo de vinculación busca la obtención de recursos para acrecentar el patrimonio con el fin de lograr una mejora continua.

El proceso de elección de la nueva mesa directiva del Consejo de Vinculación de acuerdo con los lineamientos del TNM, quedó conformado de la siguiente forma: Presidente, Ing. Alejandro Cervantes Basurto, Director General AVAN-TECH;  Secretario Ejecutivo, Lic. José Adolfo Ramírez Guillemín, (subdelegado del IMSS zona Veracruz con sede en Coatzacoalcos); Comisario, Lic. Sergio Plata Azpilcueta, Gerente de Relaciones Institucionales y Comunicación Externa BRASKEM IDESA.

Como vocales: Vocal 1, Ing. Héctor Morales López, Director ECONAN; Vocal 2, Ing. Maguín Javier Méndez Gaytán, Presidente CANACINTRA; Vocal 3, Ing. Jorge Arturo Arboleya Pastrana, Director OPC; Vocal 4, Ing.  Emmanuel Peña Sánchez, Director General de COPESA; Vocal 5, Ing. Benjamín Riberth Gutiérrez, Gerente de Proyectos INNOPHOS; Vocal 6, Ing. Jaime Armando Morales Silva, Presidente de la CMIC; Vocal 7, Lic. Tamara Peña Valencia, Gerente de Capacitación COPESA; Vocal 8, Marco Antonio Elías Lian, Gerente HOTEL HOLLIDAY INN; Vocal 9, Profra. Mirna García Avalos, Regidora de Educación  H. AYUNTAMIENTO DE COATZACOALCOS.

Cabe mencionar que a esta reunión acudieron una gran cantidad de empresarios de Coatzacoalcos, quienes se mostraron muy interesados en el amplio catálogo de servicios ofertados por el ITESCO, mediante los proyectos y la educación que desarrollan docentes y alumnos de este tecnológico. Entre los asistentes se encontraba el Lic. Lorenzo Francisco Hermida Mayans, Delegado de la SEV; Carlos Javier Toledo Treviño en representación de Ariel López Herrera, COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE; Ana Elena Contreras Mauleón, Gerente HOTEL NH; Alberto Aguirre Tostado, Gerente GRUPO PETROQUÍMICO BETA; María de Jesús Ríos Blancos, Presidente de la JUNTA DE CONCILIACIÓN Y ARBRITRAJE DEL ESTADO; Ignacio Morales Torres, Gerente  PETROTEMEX; Biol. Florentino García Torres, Superintendente de SIPA COMPLEJO PETROQUÍMICO MORELOS; Lic. María del Carmen Pérez Villegas, Gerente HOTEL ONE; C. Frida Santiago, Ventas HOTEL FIESTA INN; Lic. Rosalba Zaragoza Cortés, Gerente HOTEL MARRIOT.

Los directivos del Instituto tecnológico Superior de Coatzacoalcos, Ing. Luis Roberto Juárez Carbó, Director de Planeación y Vinculación del ITESCO; el Ing. Edgar Iván Gutiérrez Jaimes Subdirector de Vinculación; el Ing. Carlos Alejandro Hernández Acosta, Subdirector de Planeación; Ing. Gregorio Gómez Valles, Director Académico del ITESCO; Ing. Yamileth Mendoza Vázquez, Subdirectora Académica del ITESCO; Mtra. Karla Margarita Castilla Acosta, Subdirectora de Posgrado e Investigación del ITESCO y Jefes de División también estuvieron presentes en esta reunión.

El Presidente electo del Consejo de Vinculación de Itesco, Ing. Alejandro Cervantes Basurto, mencionó que agradecía a las autoridades educativas y compañeros de la iniciativa privada, por la confianza depositada para conducir los esfuerzos del consejo de vinculación del ITESCO. “Es un gran honor el poder sumarme al esfuerzo de este consejo… Como originario de este puerto, es verdaderamente un orgullo poder servir y contribuir para que esta institución se consolide como un centro de vanguardia educativa y se convierta en un detonante de crecimiento de esta zona; en estos tiempos difíciles, donde la sociedad demanda más opciones educativas de calidad. “La educación es esencial para el progreso, si invertimos nuestro tiempo y voluntad a este proyecto, no solo beneficiaremos al ITESCO y a sus alumnos, sino a toda la industria y comercio de la zona”, puntualizó.