Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Realizan exposición de carteles y proyectos del ITESCO

Un aproximado de 120 alumnos de Ingeniería Mecatrónica, realizaron la exposición de 70 proyectos en la entrada principal de plaza Sendero Coatzacoalcos, esta actividad estuvo coordinada por el Ingeniero Ángel Villalobos Ramos jefe de división de dicha carrera, quien nos comentó que estas exposiciones van encaminadas a cada una de las materias como parte de un proceso de conclusión del semestre, cuando los alumnos tienen una materia técnica-practica tienen que desarrollar un proyecto para manifestar sus conocimientos adquiridos y darlos a conocer al público para que puedan apreciar la capacidad que hay en el ITESCO.

El jefe de división también comento: “otro de los objetivos es que los estudiantes puedan reconocer que tienen la capacidad de desarrollar un producto, en ocasiones cuando los muchachos realizan un producto no lo manifiestan y queda esa incertidumbre es por eso que al traerlos aquí les ayuda a demostrar su capacidad y les sirve para auto motivarse y tengan conocimiento de ellos mismos y sepan valorarse”.

Esta exposición tuvo una duración de nueve horas, en las cuales personal docente, administrativo y público en general tuvieron contacto con cada proyecto e interactuar con cada equipo, resolviendo dudas e inquietudes, además de que pasaron un rato muy agradable en compañía de sus compañeros, esta actividad está enfocada a demostrar la capacidad de los muchachos en cuanto a conocimientos adquiridos en cada una de sus materias y de la misma forma les ayuda para desarrollarse en el ámbito laboral, a descubrir sus  habilidades ocultas, perfeccionar su proyecto, también poderlos comercializar

Por último el Ingeniero Ángel Villalobos Ramos, externó que se planea que en próximos eventos los alumnos de primeros semestres también participen en trabajos con productos que se puedan comercializar, para cubrir las necesidades principalmente en el área de ahorro de energía, salud, ecología e invitó a los jóvenes a que se sumen a estas actividades ya que trae a sus vidas ventajas y beneficios.

 

Alumnos de ITESCO, ponentes en Foro Internacional

Entre más de 600 expertos mexicanos provenientes de 30 países distintos,  Alumnos de Ingeniería en Sistemas Computacionales  e Ingeniería en Administración de nuestra institución,   asisten como ponentes al 2do. Foro Internacional de Talento Mexicano INNOVATION MATCH MX con  su proyecto “LA ENERGÍA VERDE ES LO DE AHORA: FLEXY ENERGY”, mismo que se celebra en la Ciudad de México del 31 de Mayo al 3 de Junio.

Dicho proyecto, fue asesorado por los docentes, Maestro Ted Echeverría Dionisio y Maestro Guillermo Escalante Cabrera de las Divisiones de Sistemas Computacionales y Administración, respectivamente.

 

Cómo realizar un proyecto y no morir en el intento

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos prepara y motiva a sus futuros ingenieros electrónicos con un ciclo de conferencias.

 

 

La división de Ingeniería Electrónica que dirige el Ingeniero Leonel Sotelo Raygoza, a través de los Ingenieros Leovigilda Huesca Herrera y Adolfo Montesino Velázquez,  presentó la conferencia “Emprendiendo con ingeniería” y “Cómo realizar un proyecto y no morir en el intento”, impartidas por el Ingeniero Miguel Ángel Piedra Ángeles, quien es egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM.

El Director Académico, Ing. Gregorio Gómez Valles dirigió unas palabras a los jóvenes asistentes y dio por inaugurado a nombre de la Directora General del ITESCO C.P. María Inés Núñez Monreal, esta enriquecedora charla, donde los conocimientos y experiencias del ponente, ofrecieron un panorama más amplio a los estudiantes de Ingeniería Electrónica con respecto a sus proyectos y planes en el futuro.

El Ingeniero Miguel Ángel Piedra Ángeles es Ingeniero desarrollador en diferentes áreas tecnológicas que van desde sistemas de iluminación hasta equipo biomédico. Ha impartido más de 60 conferencias en México, Centro y Sudamérica en foros como Campus Party México y el RoboCup 2012. Sus ponencias abarcan temas como Mini Robótica, Microcontroladores, nuevas tecnologías y emprendimiento.

Ha desarrollado con éxito más de 65 diseños electrónicos que se han implementado y/o vendido exitosamente. Escribe en las revistas digitales “Somos Mecatrónica”, además de colaborar en blogs y foros den tecnologías. Es consultor en desarrollo e implementación de sistemas electrónicos de control, automatización, educativos, potencia y hardware hacking.

Es fundador de la empresa Ingeniero Maker en donde se desempeña como Director de Tecnología. Actualmente es Secretario General de la Asociación Mexicana de Mecatrónica S.C. en los periodos 2014-2016 y 2016-2019. Organiza tanto el Torneo de robótica de la Asociación Mexicana de Software, la Competencia de Robótica de la Asociación Mexicana de Mecatrónica y el Robochallenge México 2017.