Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

ITESCO firma convenio con comisión nacional de hidrocarburos

Otro logro más para el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, quienes se verán beneficiados a través de la firma del convenio realizado el viernes 28 de marzo de 2017, en la Ciudad de México entre el ITESCO y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

La CNH es una agencia del Ejecutivo Federal, con personalidad jurídica, autonomía presupuestaria y técnica de autosuficiencia, que opera en estricto cumplimiento de los máximos principios de transparencia y rendición de cuentas. Estos principios están establecidos en la Constitución, en la Ley de Organismos Coordinadores de la Regulación de la Energía, así como en su normativa interna, estableciendo un nuevo punto de referencia nacional e internacional.

Asistieron a la firma de convenio la directora general del ITESCO, C.P María Inés Núñez Monreal, el M.I. Arturo Pérez Guzmán, el presidente del SPE Itesco Student Chapter Daniel Hau Blanco y el representante de Presidencia Juan Miguel León Francisco del Student Chapter.

El convenio es un acuerdo a través del cual la CNH y el ITESCO determinan el mecanismo por el que esta última tendrá acceso a la información contenida en el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos (CNIH), para el apoyo del desarrollo de estudios y trabajos de investigación, tesis, tesinas o reportes de residencias o estancias escolares, el cual va dirigido a todas las carreras del ITESCO por ser esta una entidad multidisciplinaria.

Cambio de mesa directiva de la SEIBIQ en ITESCO

En el salón L3 del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos se llevó a cabo, como cada dos años, el acto protocolario de toma de protesta de la Sección Estudiantil de Ingeniería Bioquímica (SEIBIQ), dando los nombramiento respectivos de la mesa directiva saliente en donde estuvo a cargo la asesora Ing. María Isabel González Morales y la Presidente y alumna Mayra Patricia Arrázola. Así mismo se hizo la presentación de la nueva mesa directiva entrante cuyo periodo será del 2017 al 2019 en donde estará a cargo el nuevo asesor, el docente Ing. Omar Álvarez Antonio; como Presidente el alumno Rey Miguel Agama Torres junto a 12 miembros más con puestos principales y auxiliares, alumnos que fueron seleccionados por su gran iniciativa  al proponer actividades académicas, sociales, culturales y deportivas, talleres, dando seguimiento y apoyo a los proyectos que se realizaban a través de los compañeros que ya venían trabajando con la jefa de división de Bioquímica.

El objetivo de reclutar a alumnos para ser parte de esta plantilla de trabajo dentro de la institución es porque: «Le da realce a la carrera, ya que saldrán como futuros Ingenieros Bioquímicos y ya deben involucrarse en actividades, talleres así como propuesta de las mismas; también se busca que sean la presentación de sus compañeros ante las necesidades que puedan tener como visitas industriales, asesorías para darles el apoyo necesario”, comentó La jefa de División Bioquímico Ana Guadalupe Martínez Muñoz.

 

El nuevo presidente de la SEIBIQ Rey Miguel Agama Torres, informó que ya están trabajando con 15 actividades que llevarán a cabo en los próximos 5 meses con el propósito de generar confianza en los compañeros y aumentar el nivel de participación en la carrera, para ayudarles a explotar sus habilidades y puedan desarrollarse en su entorno.

Diseñan logotipo de animación digital y efectos visuales

La División de Ingeniería en Animación Digital y Efectos Visuales realizó el Concurso para el Diseño del logotipo de la carrera, abierto para todos los estudiantes de esta ingeniería. Siete creativos jóvenes expusieron sus diseños ante el jurado conformado por el Ingeniero Guillermo Castillo Pintos, el M.I. Israel Alberto Castellanos Reyes y la Lic. Bibiana Castellanos Martínez; compañeros y académicos.

Los alumnos Monserrat Flores Díaz, Yamilet Dehesa Ramírez, Gabriel Ehecatl López Torres, Luis Soni de Jesús Trejo Vallejo, Uriel Nequis Ortiz, Abraham Martínez Molina y Katia Margarita Villalobos Escribano defendieron sus diseños y propuestas para el logotipo de la Ingeniería, resultando como ganador del primer lugar, el joven Abraham Martínez Molina quien realizó su trabajo en Adobe Ilustrator. En segundo lugar quedó  la joven Monserrat Flores Díaz quien trabajó en Photoshop. Cabe mencionar que el jurado tomó en cuenta aspectos de diseño tales como Psicología del color, y justificación del logotipo.