Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Inicia el 1er. Seminario virtual de energía en el Itesco

Alumnos del ITESCO de Ingeniería Eléctrica, participaron en el 1er. Seminario Virtual de Energía, esto con el objetivo de motivar a la comunidad de profesores y estudiantes de los diferentes Tecnológicos de México a profundizar en el conocimiento de las diferentes alternativas de solución energética y buscar que un mayor número de Ingenieros puedan ayudar a solucionar uno de los retos más complejos del país: alcanzar la independencia energética.

Este Seminario, consta de cuatro ponentes, con cuatro diferentes temas a tratar, tales como:

  • “La Utilización de Energía Fósil en México” por el Dr. Luis Martínez de la Universidad de Estrasburgo, Francia.
    • “Energía, diferentes fuentes, diferentes formas” por el Dr. Juan Martínez, de la Universidad de Toulouse, Francia
    • “Energía Renovable y Geotermia” por la Dra. Marlene Gutiérrez, de Tlalli, Energía, México.
    • “Sustentabilidad Energética” por el Dr. Fernando Díaz, de TNO, Países Bajos.

Además de los ponentes se contó con 2 moderadores, la Dra. Luisa Luna el Dr. Marcos Iván Quintana, los estudiantes tuvieron acceso a este seminario Virtual en el Centro de computo V, del ITESCO.

Con esto, los alumnos podrán plasmar sus conocimientos en veranos científicos, proyectos para innovación tecnológica, temas de tesis que servirán para su titulación y sobre todo destacar en su educación académica, durante las ponencias el Ing. Pedro Hernández Gallegos, Jefe de División de Ingeniería Eléctrica, estuvo presente motivando a los jóvenes a seguir participando en este tipo de actividades.

Estudiantes de Ingeniería Química desarrollan sus conocimientos en el laboratorio

Coatzacoalcos, Ver. A 06 de Abril. Alumnos de Ingeniería Química del 6A del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizaron la práctica de Evaporación mediante la aplicación de balance de materia en los procesos de la mezcla. La I.Q. Lizbeth Marisol Muñoz Martínez, asesoró en todo momento a los jóvenes para este desempeño relacionado con la materia Procesos de Separación 2.

Concurso de Ciencias Básicas 2017

Este jueves 06 de abril, se realizó la inauguración del Concurso local de Ciencias básicas de las áreas económico – administrativo, la Jefa de División del área económico – administrativo de la carrera de Ingeniería en Administración, Minerva Javier Domínguez, comentó que son alrededor de 100 alumnos los que participan en el concurso que consta de una evaluación con duración aproximada de tres horas, en los cuales podrán mostrar sus conocimientos.

Al finalizar las evaluaciones, un jurado calificará para seleccionar sólo a 15 jóvenes por cada carrera; esta actividad tiene como objetivo obtener la mejor selección que representará al ITESCO en el concurso local, para lograr el pase al “Evento Nacional Estudiantil de Ciencias Básica 2017”.

Este concurso tiene como objetivo principal de contribuir a la formación y fortalecimiento del capital humano de alto nivel, y sobre todo desarrollar en los alumnos el potencial humano con educación de calidad.