Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Alumnos de Ingeniería Química visita al parque ecológico «Jaguaroundi»

Este 05 de abril, alumnos del Sexto Semestre “C” Realizaron una visita a la reserva Ecológica “Jaguaroundi” ubicada a 10 km de la ciudad de Coatzacoalcos, esto como parte de la materia “Introducción a la Petroquímica”, los estudiantes estuvieron acompañados por la Ing. Iris Zuleyma Chigo Rumayor.

Con esta visita los alumnos del ITESCO, pudieron ver el trabajo de conservación, reforestación, captura de carbono y educación ambiental, además de observar a tres ejemplares de Jaguarundi en sus hábitats cercados, algunos coatís, monos araña y muchas aves, complementando los conocimientos de su formación educativa.

Estudiantes del Itesco apoyan la colecta anual de la Cruz Roja

 

Este miércoles, personal de la Cruz Roja de Coatzacoalcos, estuvieron realizando un boteo salón por salón en las instalaciones del ITESCO, esto como parte de la colecta anual, en esta ocasión fueron seis elementos entre ellos un paramédico, un operador y cuatro voluntarios, el paramédico de nivel básico Jesús Toledo Hernández, indico que esta actividad es para retribuir de manera voluntaria a la Cruz Roja ya que también prestan servicios de emergencia a las escuelas, comentó que esta institución no recibe apoyo del gobierno y que solo se solventa de las curaciones, traslados y otros servicios, por lo que pidió a la ciudadanía en general a apoyar a esta causa.

Los alumnos del ITESCO recibieron una calcomanía significativa de la Cruz Roja al apoyar con el boteo y fueron muchos los jóvenes quienes se unieron a esta causa.

El personal de la Cruz Roja agradeció la respuesta de los estudiantes, y reitero que la colecta continuará durante todo el mes de abril, con los donativos recaudados se podrán financiar proyectos humanitarios dirigidos a ayudar a las zonas más vulnerables en nuestro país, en donde existan situaciones de riesgo que pongan en peligro la vida, integridad física y dignidad de las personas.

Alumnos de Química de ITESCO, asisten a ponencia “Integración a Red de Expertos del Sureste de Veracruz”

Impartida por el Ingeniero Químico Héctor Morales López.

Alumnos de la carrera de Ingeniería Química del 8vo. C, tuvieron la oportunidad de recibir las enseñanzas del Ingeniero Químico Héctor Morales López con la plática, Integración de Red de Expertos del sureste de Veracruz en Gestión de Energía. En esta ponencia, el reconocido ingeniero expuso sobre temas concernientes a tipos de Energía, Fuentes, Recursos y Reservas; Enfoques sustentables, Instrumentos económicos, mecanismos de mercado y financiamiento, todo esto con la finalidad de que los próximos ingenieros del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realicen sus proyectos en bien de dar a su entorno una herramienta sostenible. Mencionó que “La mediocridad no está en una baja calificación, está en el nivel de actitud y la confianza para hacer las cosas”.
En uno de los puntos importantes de esta charla, también hizo referencia al ISO 5001, normativa internacional desarrollada por la Organización Internacional para la estandarización u Organización Internacional de Normalización) que tiene como objetivo mantener y mejorar un sistema de gestión de energía en una organización, en un marco de mejora continua de la eficiencia energética, la seguridad energética, la utilización de energía y el consumo energético con un enfoque sistemático. “Reinvéntate, sueña y si no puedes, busca ayuda”, fueron tan solo una de las valiosa frases con las que el ponente animó a los futuros ingenieros a empezar a trabajar desde ahora como propios emprendedores.

Read More