ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

Realizan trabajos de rehabilitación en el Edificio Wonder de ITESCO

El Director General, realizó un recorrido para verificar los trabajos de rehabilitación del edificio.

Boletín D y C

Con el objetivo de albergar y resguardar el próximo equipamiento que llegará al Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO), se lleva a cabo la rehabilitación del Edificio Wonder, que durante muchos años funcionó como aulas improvisadas; este viernes 7 de enero de 2020, el Director General, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, acompañado de la Directora Académica, Mtra. Diana Acosta Coello, personal del departamento de Recursos Humanos y Recursos Materiales, realizó un recorrido para supervisar los diferentes trabajos que se realizan en el próximo edificio que fungirá como Taller Multidisciplinario.

Parte de los trabajos que se llevan a cabo es la impermeabilización del edificio, así como la instalación de un recubrimiento para aislar térmicamente el espacio; también se posicionaron los ductos de agua hacia el exterior que se encontraban hacia el interior del inmueble, además de trabajos de cancelería y pintura, ya que en próximos días llegará equipamiento para el área de ingeniería mecánica e ingeniería industrial.

El Director General, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, mencionó que esta edificación será utilizada como talleres, que beneficiarán a más de dos mil estudiantes de ingeniería mecánica, industrial, eléctrica, electrónica y mecatrónica; también refirió que se trabajará durante todo este año 2022 para la adquisición de más equipo:

“En su totalidad todavía nos faltará trabajar en este año en adquisición de otros equipos para ingeniería eléctrica, electrónica e industrial, esperamos a final de este mes una gran cantidad de estos equipos operando dentro de estos talleres del wonder, por primera vez tendríamos talleres en este edificio, seguimos trabajando como se nos ha indicado, levantando la infraestructura educativa del ITESCO como han sido las indicaciones que nos ha dado el Gobernador del Estado de Veracruz, Ing. Cuitláhuac García Jiménez”.

Estos trabajos de rehabilitación empezaron el pasado mes de diciembre y se espera concluyan en su primera etapa a finales del mes de enero de 2022; con estos cambios tangibles se trabaja por el bien de la juventud estudiosa del sur de Veracruz, invitando a los estudiantes de preparatoria a estudiar en ITESCO con estos beneficios.

Realiza ITESCO video de la Fundación del 100 Aniversario de la SEP

En el marco del 100 aniversario del decreto de creación de la Secretaría de Educación Pública el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos – ITESCO tuvo el honor de realizar la producción del video histórico conmemorativo por los 100 años de la creación de la Secretaría de Educación Pública a cargo del equipo de Desarrollo de Contenidos Digitales IADEV Ingeniería en Animación Digital y Efectos Visuales y que fue presentado en los festejos organizados por la Secretaría de Educación de Veracruz, la tarde del domingo 3 de octubre de 2021, en las instalaciones de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana en la ciudad de Xalapa, Veracruz.
Un equipo multidisciplinario conformado por alumnos egresados y alumnos activos de la Ingeniería en Animación Digital y Efectos Visuales, dirigidos por el docente Lic. Jesús López Peralta y el jefe división Dr. Carlos Alberto Becerra Grajales.
En conjunto crearon una línea del tiempo que incluye la digitalización de icónicos murales ubicados en la ciudad de Xalapa, Veracruz; además de edición de sonido y creación de gráficos.
Tiempo de creación: 10 días
Técnica usada: Motion graphics, foto scanning y modelado 3D
Alumnos Egresados:
Yael Márquez Martinez
Abraham Martinez Molina
Mariana Medina Arellano
Alumnos Activos:
Mariana Rodríguez Magno
Esthefany Gonzales Ramos
Vídeo:

 

De Coatzacoalcos, dos Premios Estatales de la Juventud 2021

BOLETIN D Y C

 

Por sus aportes a la ciencia y tecnología, jóvenes de la ciudad de Coatzacoalcos fueron galardonados este miércoles 15 de diciembre de 2021 con el Premio Estatal de la Juventud 2021.

El premio fue entregado en Palacio de Gobierno de manos del Gobernados del Estado de Veracruz, Ing. Cuitláhuac García Jiménez, quien felicitó el talento y compromiso de la juventud veracruzana.

Los jóvenes ganadores son:

*La candidata a Dra. Cindy Lizbeth Santiago Castañeda en la categoría “Ciencia y Tecnología”.

* *Bio Technology Maker ITESCO en la categoría categoría “Compromiso Social”.

Cindy Santiago, es candidata a doctora en ciencias de neurofarmacología y terapéutica experimental en el CINVESTAV; la línea de investigación que ha desarrollado es la búsqueda de tratamientos neuroprotectores contra las consecuencias de un traumatismo craneoencefálico, su trabajo no sólo ha sido ganador de este premio, también se ha publicado en revistas científicas internacionales como el Journald of Neurotrauma y el Journald of Alzheimer Diseaser y actualmente sometió su trabajo doctoral al X Internacional Medical Conference, el cual tendrá lugar en el Tel Aviv en Israel.

Aplicando la tecnología los estudiantes de ITESCO: Tania Lizbeth Coutiño Jiménez, Alexia Elizabeth Linares Ambros, Carlos Eduardo Cruz Rodríguez, Jorge Iván Martínez González y Paul Adrián Martínez Sánchez, lograron generar cambios positivos a personas, a través del modelado, diseño, manufactura de férulas y prótesis mecánicas, con distintos materiales óptimos para su uso en la rehabilitación, o sea su caso, reemplazar una extremidad faltante.