ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

Imparten en ITESCO Seminario Nacional de Habilidades Blandas

Las conferencias estuvieron a cargo de nueve docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, el cual fue dirigido a más de 3 mil 100 estudiantes de manera presencial y virtual.

 

BOLETIN D Y C

 

Este viernes 3 de diciembre de 2021 se llevó a cabo el Seminario Nacional de Habilidades Blandas, impartido a la comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO), el cual tuvo como propósito potenciar el desarrollo de las habilidades blandas de los estudiantes de esta casa de estudios.

El seminario fue aperturado por el Director General, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, quien expresó que las habilidades blandas “son nuestras principales aliadas y las únicas que nos permitirán mantener nuestro equilibrio emocional para salir reforzados”; además destacó que estos cursos son parte de la formación integral de todos los estudiantes de ITESCO.

Las ponencias estuvieron a cargo de los docentes:

  • Mtra. Susana Céspedes Gallegos con el tema: “Habilidades blandas desde la perspectiva de género”.
  • Lic. Esteban Pacheco López con el tema: “Habilidades blandas vs habilidades duras”.
  • Lic. Luis Armando Vázquez González con el tema: “Las habilidades blandas y su importancia en el mercado laboral”.
  • Mtra. Sandra Natalia Ceja Romay con el tema: “El ABC de las habilidades blandas”.
  • Lic. Rafael Figueroa Sánchez con el tema: “Inteligente Mente”.
  • Ing. Juan Carlos Escobar Sesma con el tema: “El viaje del héroe”.
  • Mtra. Gabriela Jiménez Arteaga con el tema: “La importancia de la comunicación efectiva y escucha activa”.
  • Lic. Gabriel López Domínguez con el tema: “Desarrollo humano y autoestima”.
  • Lic. Israel Castellanos Reyes con el tema: “Soy ingeniero, soy creativo, soy integral”.

Las habilidades blandas son las que determinan la manera de cómo se va a desempeñar la persona en el futuro y habilidades requeridas para generar interrelaciones positivas, buscando ser eficiente en cualquier tipo de relación a nivel personal y profesional.

Estas ponencias contaron con la presencia de más de 3 mil 100 estudiantes y público en general que, de manera presencial y virtual, participaron de las nueve pláticas.

Al término de las conferencias los maestros recibieron de manos del Director General, Dr. Bulmaro Salazar Hernández y de la Directora Académica, M.M.N.T Diana Acosta Coello, un reconocimiento por su participación en las conferencias.

Cabe destacar que el departamento médico y psicológico implementaron un protocolo con las medidas de higiene para evitar la propagación del COVID-19, mediante el gel antibacterial, uso de cubrebocas y sana distancia.

Participa ITESCO en Feria Cultura Artística “Mujeres Transformando Veracruz”

El Gobernador de Veracruz, Ing. Cuitláhuac García Jiménez, encabezó el evento, en el marco al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en Contra de las Mujeres.

 

BOLETÍN D Y C

 

Alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos – ITESCO, participaron este 25 de noviembre en la Feria Cultura Artística “Mujeres Transformando Veracruz”, el cual fue organizado por el gobierno del estado de Veracruz.

 

Este evento se efectuó en el parque central “Miguel Hidalgo” del municipio de Coatzacoalcos, en conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en contra de las Mujeres.

Los jóvenes del Ballet Folclórico, rondalla y coro del ITESCO demostraron su talento ante cientos de personas que se reunieron en los diferentes escenarios.

El gobernador de Veracruz, Ing. Cuitláhuac García Jiménez, saludó a los estudiantes de ITESCO y los felicitó por sumarse a programas que buscan erradicar la violencia hacia las mujeres.

El Director General de ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, acompañó a los jóvenes talentoso, afirmando que esto forma parte de la formación integral que se realiza en el tecnológico.

Realiza ITESCO Ciclo de Conferencias en el Marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Boletín DyC

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos – ITESCO, realizó este jueves 25 de noviembre de 2021, un ciclo de Conferencias denominado “Realidad de las Mujeres en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas”, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Estas conferencias se llevaron a cabo de forma virtual a través de las diferentes plataformas del tecnológico de Coatzacoalcos en el nuevo set de grabación de Ingeniería de Animación Digital y Efectos Visuales, contando con la participación de siete mujeres ponentes que trataron temas acerca del papel tan importante que juegan las mujeres en los ámbitos como la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

El Director General, Dr. Bulmaro Salazar Hernández dio la bienvenida a cada conferencista y comentó que este espacio tiene el objetivo de invitar a las niñas, mujeres y jóvenes a que sigan superándose en cualquier área y en especial en la ciencia, tecnología e ingeniería:

“Creemos que una forma de violentar a las mujeres ha sido ocultar, demeritar y no hacer visible el trabajo que día a día hacen en distintos espacios educativos, en las empresas, en el servicio público y en la vida social; necesitamos esa visión tan amplia que tienen para poder innovar en este mundo que necesita grandes soluciones a complejos problemas que enfrentamos en la actualidad”.

Durante esta transmisión de contó con la presencia del Gobernador del Estado de Veracruz, Ing. Cuitláhuac García Jiménez, quien entregó el reconocimiento a la Dra. María Eusebia Guerrero Sánchez y puntualizó la importancia de tomar los espacios con las oportunidades para las mujeres:

“Hay que estar pugnando siempre, por no permitir ningún tipo de violencia hacia ellas, hoy se ve, hay ejemplos muy importantes por resaltar que marcan una gran diferencia; nosotros tenemos que hacer muy visible esta participación para deshacer completamente la violencia que en diferentes formas pudiera haber contra las mujeres, por eso felicito al instituto por hacer este evento, con protagonistas de mujeres de esta talla”

La Mtra. Susana Céspedes Gallegos compartió el tema “Desarrolla tu poder a través de los buenos hábitos”; la Mtra. Sandra Natalia Ceja Romay intervino con el tema “Importancia y desafíos de la investigación científica”, la Dra. María Eusebia Guerrero Sánchez participó con el tema “Las mujeres hacemos ciencia”; por su parte la Mtra. María de Montserrat Villalobos Solís compartió el tema “Mujeres sin límites hacia el éxito”; la Mtra. María Elizabeth Guerrero Sánchez intervino con el tema “Atrévete, las mujeres si podemos, la ciencia nos espera”; mientras que la Mtra. Margarita Castilla Acosta habló del tema “Realidad de la transversalidad de la perspectiva de género” y por último la Mtra. Rosa Isela Sánchez Benavides abordó el tema “¿Para qué promover la ciencia en niñas?”.

Al finalizar cada tema el Director General, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, entregó a cada una de ellas un reconocimiento por su participación en este ciclo de conferencias.