¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Ciclo de Conferencias sobre la Reforma Energética

Más de 200 alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) asistieron al ciclo de conferencias sobre la Reforma Energética que se llevaron a cabo en el Centro de Convenciones.

 

Boletín D y C

 

Con el salón lleno de jóvenes de las ingenierías en Petrolera, Industrial y Química, la directora del ITESCO, C.P. María Inés Núñez Monrreal fue la encargada de inaugurar las pláticas que tuvo como objetivo preparar a los jóvenes para los retos y oportunidades que se brindarán con la nueva Reforma Energética.

La primera conferencia estuvo a cargo de la Lic. Alejandra López, editora de Pulso Energético, con el tema “La transición entre el antiguo y el nuevo modelo energético” dando énfasis en las áreas de oportunidades que se estarán brindando a los jóvenes.

“Estamos cambiando de un antiguo a un nuevo modelo energético, en este nuevo modelo ya pueden entrar empresas privadas y eso va a traer un gran abundancia de recursos donde ellos pueden aportar sus conocimientos en este nuevo esquema”.

La segunda conferencia fue impartida por el MSC. Víctor Lacruz León con el tema “Administración de proyectos y campos petroleros digitales”, en donde habló acerca de los campos digitales, los efectos virtuales para la predicción, simulación y modelo que se aplica en la producción del hidrocarburo.

Por último la Mtra. María Isabel Simón Velázquez representante de la Comisión Nacional de Hidrocarburos expuso el tema “La importancia de la información técnica en la industria de hidrocarburos y como acceder a ella” quien explicó sobre el acceso a la información y la vinculación que hay con las instalaciones como el ITESCO, el cual ha logrado establecer los contactos y convenios para que los jóvenes puedan desarrollarse en la materia.

El evento que se efectuó en el salón Ahualulco del Centro de Convenciones fue clausurado por la directora del Itesco, C.P. María Inés Núñez Monrreal, quien estuvo acompañada de jefes de carrera, personal administrativo, docentes y alumnos.