¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Clausuran Curso – Taller “Organización y Seguimiento de Eventos Deportivos”

Con esta capacitación se busca complementar su formación profesional y sobre todo crear en ellos una cultura hacia la activación física.

 

Boletín D y C

Durante dos días, docentes del área deportiva y cultural del Instituto Tecnologico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) tomaron el Curso – Taller denominado “Organización y Seguimiento de Eventos Deportivos” a cargo del Metodólogo de Arte Competitivo del Centro Nacional de Alto Rendimiento y Desarrollo Deportivo de la CONADE, Lic. Gerardo Manuel Balandrano Casas.

Este curso tuvo como objetivo reafirmar los conocimientos con los que ya cuentan, además de darles un parámetro de seguimiento para que tengan un mejor resultado; entre los puntos más importantes de este curso destacan:

  • Responsabilidades de un entrenador y funciones
  • Orientación los jóvenes
  • Cómo organizar un torneo
  • Cómo llevar la estadística de un torneo cuando son organizadores

Uno de los aspectos a tratar, fue la función de los entrenadores cuando son coordinadores técnicos por parte del tecnológico (el trabajo en equipo, la coordinación con el servicio médico, la alimentación, el transporte), esto con la finalidad de que les otorguen los apoyos en la sede y cuando es la función de ellos, para rendir un informe al tecnológico de los resultados obtenidos en cada evento además de realizar el análisis técnico de esos resultados.

Conocemos la capacidad que tienen todos ellos, el profesionalismo, pero hay que unificar el criterio de trabajo para que el tecnológico tenga mejores resultados en el ámbito deportivo, sobre todo si ya se van a integrar como una academia del deporte y actividades culturales, para que el trabajo que realizan en el interior se vea reflejado con más calidad en el exterior del plantel”, comento el Lic. Gerardo Manuel Balandrano Casas.

Este curso-taller, les servirá a los docentes a integrarse como academia, ya que cada deporte y actividad cultural está ligado entre sí, tanto en el acondicionamiento físico como en el apoyo y orientación en los eventos deportivos, además de enseñarle al deportista la responsabilidad que tienen al representar a una institución de mucho prestigio.

Durante la clausura de este curso, se contó con la presencia de la Subdirectora Académica, Mtra. María de Jesús Aguilar González, el Subdirector de Posgrado e Investigación, M.C.E. Pablo Alberto Morales Muñoz, el Subdirector de Vinculación, Ing. Edgar Iván Gutiérrez Jaimes, la Jefa de Desarrollo Académico, Lic. Patricia Cortes Ávalos; la Jefa del Departamento de Ciencias Básicas y Extraescolares, Lic. Lizbeth Carol Guzmán Jáuregui, quien hizo entrega del reconocimiento al instructor por haber impartido el curso-taller.

Por último el Lic. Gerardo Manuel Balandrano Casas, comentó que se pretende ofrecer un curso de Metodología de entrenamiento, planificación y motivación hacia los entrenadores y como hacer la guía y planificación de un macro ciclo, con el objetivo de dar a los alumnos una educación integral y que mejoren su calidad de vida con el deporte y la cultura.