ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

Concluye con éxito participación de Docente del ITESCO en el CITIS 2019

Una de las fortalezas del ITESCO es la participación de docentes en Congresos Nacionales e Internacionales.

 

Boletín D y C

 

La docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, M.C. Patricia Guadalupe Gamboa Rodríguez, participó exitosamente en el 6to. Congreso Internacional de Tecnologías Informáticas y Sistemas (CITIS 2019), el cual se llevó a cabo en las instalaciones de la Facultad de Informática de Mazatlán (FIMAZ) ubicada dentro de Ciudad Universitaria en Mazatlán, Sinaloa, el 30 y 31 de mayo del 2019.

Este congreso tuvo como objetivo generar relaciones estudiantiles compartiendo conocimientos, habilidades y experiencias para una mejor comprensión de las Tecnologías de la Información, la Facultad de Informática Mazatlán.

La docente investigadora del ITESCO, Mtra. Patricia Guadalupe Gamboa Rodríguez, impartió la conferencia titulada: “Ingeniería Forense” y el Taller “Ubuntu Server”; al finalizar esta participación recibió el reconocimiento por parte de los organizadores del evento.

Entre las temáticas que se abordaron en ciclo de conferencias de este congreso se encontraron: aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural, seguridad en redes, ingeniería forense, seguridad en base de datos y redes neuronales entre otras; además de 4 talleres entre los que destacan programación en JAVA, LINUX y minería de datos.

El anfitrión del congreso, Rogelio Estrada Lizárraga, director de la FIMAZ, expresó que con este tipo de eventos académicos se enaltece la razón por continuar ofreciendo espacios como la UAS, que permiten fortalecer la formación profesional de los estudiantes.

“Las tecnologías informáticas y sistemas de información han cambiado la forma en que operan nuestras organizaciones, a través del uso de ellas se logran importantes mejoras pues automatizan los procesos informativos, suministran una plataforma de información necesaria para la toma de decisiones y lo más importante su implementación logra ventajas competitivas”.

En el evento que tuvo lugar en el Teatro Universitario de la UAS-URS, estuvieron presentes 500 asistentes y ponentes nacionales e internacionales de Sinaloa, Guadalajara, Ciudad de México, Veracruz y Los Ángeles California en Estados Unidos.