CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More
ITESCO presente en Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV

ITESCO presente en Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, participó en la Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental zona Coatzacoalcos, donde se...
Read More

Docentes de Inglés del ITESCO combaten ansiedad en el idioma inglés

El curso trato las diferentes técnicas para que el alumno pierda el miedo al hablar inglés.

Boletín D y C

El pasado 23 de febrero de 2019, docentes de Lenguas Extranjeras del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, recibieron un curso denominado “Dealing with English Speaking Anxiety Trough the Cultural Moment” (Tratando la ansiedad del habla inglesa a través del momento cultural), impartido por el Mtro. Esteban Muñoz Negrero, de la editorial Express Publishing.

El objetivo de esta capacitación es que los docentes conozcan estrategias que pueden ser llevadas a cabo dentro del aula con los alumnos, al momento de estar practicando la parte oral del aprendizaje del idioma inglés, propiciando que el estudiante pierda el miedo y la ansiedad al expresar un idioma ajeno al suyo.

Este curso, también desarrollará estrategias de enseñanza -aprendizaje, además de identificar los signos que puedan perjudicar en el aprendizaje del idioma; una de las actividades realizadas en este taller, fue con los docentes se pusieran en el rol del estudiante para reconocer como se sienten ellos al enfrentarse en esta situación.

Este curso se llevo a cabo en el aula G3 del ITESCO, teniendo una duración de cinco horas y se realizó gracias a las gestiones de la Coordinadora de Lenguas Extranjeras del ITESCO (CLEI), Lic. Ana Gabriela Fukusima Menéndez con la editorial Express Publishing, contando con la participación de 17 docentes del tecnológico.