Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Docentes de ITESCO, reciben capacitación ante un evento adverso

Durante la capacitación realizaron varios ejercicios prácticos que les permitieron aplicar el conocimiento adquirido.

 

Boletín CyD

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, mediante el departamento de Estadística y Evaluación, llevó a cabo la capacitación “Asistencia  Primaria de un Evento Adverso” cumpliendo con la norma EC0002, en el cual la empresa Centro de Profesionalización, Desarrollo y Competencia del Sureste, con los instructores, Lic. Virginia Torres Ángulo y el Técnico en Urgencias Médicas, Carlos César López Jiménez, proyectaron este curso de manera teórica y práctica al siguiente personal:

  • Gabriela Jiménez Arteaga, Docente.
  • César Omar Toledo Pérez, Jefe del Departamento de Estadística y Evaluación.
  • Luis Roberto Juárez Carbó, Subdirector de Planeación.
  • Germán Morrugares Cipriano, Colaborador.
  • Verónica Cruz Arrevillega, Colaboradora del Sistema de Gestión Ambiental.

Entre los puntos más importantes durante la capacitación se encuentran:

  • Estructura orgánica del sistema nacional de protección civil.
  • Código de colores del sistema de alertamiento temprano para ciclones tropicales.
  • Clasificación de los riesgos de materiales peligrosos del sistema de emergencia en transporte para la industria química.
  • Código de colores del sistema de alertamiento volcánico.
  • Código de colores de clasificación Start Triage.
  • Tipo y características de fenómenos perturbadores.
  • Tipos de elementos de comunicación para notificar y solicitar apoyo a las instancias correspondientes de acuerdo al tipo de evento adverso.
  • Número de contacto para atención a emergencias.
  • Característica de la magnitud del evento.
  • Fórmula para determinar el peligro.
  • Respuesta ante situaciones emergentes.

Con estas capacitaciones se busca que el personal que desempeña sus funciones en el ITESCO, esté preparado para una contingencia, además de brindar el mejor servicio al alumnado.