¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Docentes de ITESCO se especializan en Design Thinking

Este método sirve para generar ideas innovadoras teniendo su eficacia en entender y dar solución a las necesidades reales de los usuarios.

 

Boletín D y C

 

Durante la segunda semana de capacitación docente del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, los educadores de Ingeniería en Administración recibieron el taller “Design thinking”, impartido por la Coordinadora de InnovAction Gym, Campus Puebla del Tecnológico de Monterrey, Mara Godoy Fraga.

El objetivo de este taller es desarrollar en los participantes, habilidades para diseñar nuevas soluciones a problemas que generen valor a los clientes y al negocio, teniendo una visión de futuro en la parte del “Diseño de pensamiento”, brindando más herramientas a los y las docentes, para prospectar una innovación más eficiente.

 “Es muy importante recibir estas capacitaciones, ya que estamos en un momento de cambios muy grandes, entonces el estar actualizados siempre es necesario, creo que México está muy bajo en cuestiones de innovación, entonces debemos impulsarla y beneficiar no solamente al alumno, sino a la industria, todo el ecosistema puede ser beneficiado”, puntualizó la instructora, Mara Godoy Fraga.

Con este taller se busca que el docente proponga desde sus conocimientos y sus áreas, innovaciones que ayuden a la educación, para que su trabajo sea más eficiente y tenga más impacto; además aplicarán paso a paso de la metodología y herramientas para incrementar las competencias de ejecutar proyectos de innovación e identificar nuevas oportunidades de negocio. 

16 docentes participan en este taller, que se lleva a cabo del 21 al 23 de enero.