Comienza iniciativa Maestro Brigadista en ITESCO

Comienza iniciativa Maestro Brigadista en ITESCO

Esta domingo 9 de febrero de 2025, directivos, docentes, y estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos se unieron a...
Read More
ITESCO da la bienvenida al semestre Enero – Junio 2025

ITESCO da la bienvenida al semestre Enero – Junio 2025

Con honores al lábaro patrio el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos dio la bienvenida a estudiantes, docentes y personal administrativo...
Read More
¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More

Docentes de Lenguas Extranjeras reciben taller de Evaluación para el Aprendizaje

Con este taller se mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje para alumnos del ITESCO.

 

Boletín D y C

 

El pasado 8 de marzo, docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, pertenecientes a la Coordinación de Lenguas Extranjeras, recibieron el taller de Evaluación para el Aprendizaje impartido por el Consultor Educativo, Isaac Esteban Pérez Bolado.

El objetivo de este taller, es que los docentes puedan reconocer que es lo que están aprendiendo los estudiantes, además de darles a conocer de qué forma se está evaluando; entre los temas que se impartieron se encuentra la retroalimentación, los instrumentos que se utilizan en el aula y la forma en que los docentes identifican el avance de cada alumno.

 “Primero que nada vamos a aprender cosas que hacemos el día a día sobre todo durante nuestras lecciones, como hacemos que las metas sean relevantes, alcanzables y también que tengamos de forma muy clara establecida, como darnos cuenta si el alumno progresa y que podemos hacer si no lo está haciendo”, comentó el Consultor Educativo.

Los docentes también conocieron los materiales con los que pueden trabajar de forma personalizada, el desarrollo de esquemas y programas de contenido que ayuden a los estudiantes, yendo más allá de lo que marca un libro de texto.

“El ser maestro digamos además de una ciencia, también es un arte, son muchas las cosas que el maestro tiene que saber y dominar, entonces no podemos esperar que el maestro lo aplique todo al 100%, tiene que estar continuamente  intentando cosas nuevas, viendo si funcionaron o no, reflexionando sobre el porqué y adquiriendo nuevas estrategias y nuevas formas de ver su propia profesión que le ayuden a ir mejorando constantemente”, puntualizó Isaac Esteban Pérez Bolado.

Este taller tuvo una duración total de ocho horas, con la participación de 18 docentes de Lenguas Extranjeras del ITESCO, sin embargo  se pretende realizar en un futuro para nuevos docentes, contando con la retroalimentación de quienes ya aplican estos nuevos métodos de aprendizaje en el aula.