Doctora de ITESCO realiza proyecto de investigación con drones
La Dra. María Eusebia Guerrero Sánchez desarrolla un prototipo de seguridad con la finalidad de combatir la delincuencia en México.
Boletín D y C
El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos resultó seleccionado dentro de 177 proyectos de la convocatoria nacional 2018-2 denominada “Apoyo a la investigación científica y tecnológica en los Programas Educativos de los Institutos Descentralizados” por parte del Tecnológico Nacional de México (TecNM).
El proyecto ganador consiste en un “Sistema de monitoreo, vigilancia y seguridad inteligente usando drones con mayor duración de vuelo”, prototipo que desarrolló la docente de Ingeniería Mecatrónica del Itesco, la Dra. María Eusebia Guerrero Sánchez.
Explicó que el diseño tiene como finalidad atender y combatir el problema de inseguridad ciudadana en México, a través de un vehículo aéreo no tripulado (mejor conocido como Dron) que tendrá una capacidad de grabar conversaciones a kilómetros de distancia y una duración de 30 a 40 minutos de grabación, la cual podrá ser usada por las fuerzas federales en combate a la delincuencia.
El empleo de este prototipo facilitará a las autoridades gubernamentales y federales los trabajos de vigilancia, reduciendo el número de personas necesitadas para las labores de seguridad, mejorando el desempeño policiaco.
Partiendo de que a nivel nacional es muy poco el uso de los drones para el combate a la delincuencia, y los que se usan son muy costosos, la propuesta de la docente María Eusebia Guerrero, consiste en un prototipo que contará con un diseño económico usando recursos tecnológicos.
El dron funcionará usando su batería normal, y una energía renovable, en la que se tiene pensado el uso de la energía eólica que se obtendrá del giro de las hélices, con ello se busca aprovechar esa energía para transformarla y hacer que el dron se alimente aparte de su batería, además de la adaptación de un sistema de rastreo de última tecnología llamada OptiTrack o Bykom.
Expresó que la convocatoria del TecNM fue dirigida a docentes de los tecnológicos nacionales, el cual el Itesco resultó seleccionado y solo se está en la espera de la llegada de 200 mil pesos acreditados para la puesta en marcha del proyecto que se pretende presentar en mayo del próximo año.
La docente de Mecatrónica, María Eusebia Guerrero Sánchez es Ingeniero electrónico, tiene Maestría en Ciencias en Ingeniería Electrónica y Doctorado en Ciencias de Ingeniería Electrónica.
María Eusebia Guerrero Sánchez
Docente de ITESCO
Es DOCTORA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA con especialidad en CONTROL AUTOMÁTICO, por el CENIDET (Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico) en Cuernavaca, México.
Realizó una estancia de investigación en el laboratorio de Heudiasyc de la Sobornne Universidad Tecnológica de Compiegne, en Compiegne Francia.
Cuenta con publicaciones de revistas con altos factores de impacto reconocidas por “Journal Citation Reports” como: “ISA-Transactions”, “Journal of Intelligent and Robotic Systems” y “Applied Science”. También tiene publicaciones en congresos internacionales de muy alto prestigio; en el 2015 publicó un artículo en el congreso de nivel mundial de control automático: “Conference on Decision Control (CDC)” llevado a cabo en Osaka Japón y un artículo más en el “International Conference on Unmanned Aircraft Systems (ICUAS)”, llevado a cabo en Denver, EUA.
También publicó en ese mismo congreso en el 2016 en Washington, EUA. Ha participado en el comité revisor de artículos de revistas y congresos internacionales de muy alto prestigio. Actualmente cuenta con los requisitos para poder ingresar al SNI (Sistema Nacional de Investigadores).