CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More
ITESCO presente en Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV

ITESCO presente en Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, participó en la Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental zona Coatzacoalcos, donde se...
Read More

El “plato del buen comer”, cultura nutricional en ITESCO

El objetivo es que los jóvenes eviten alimentos ‘chatarras’ e inicien una vida saludable.

 

Boletín D y C

 

La Licenciada en Nutrición del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, Grecia Alcaraz Salcedo,  impartió pláticas a estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales de segundo semestre, sobre la importancia de la buena alimentación y prevención de enfermedades cardiovasculares.

En conjunto con el área médica y psicológica, estas pláticas tienen como objetivo que los alumnos conozcan “El plato del buen comer”, y cuáles son las enfermedades que podemos desarrollar si tenemos una mala alimentación.

De acuerdo con la nutrióloga, el 70 por ciento de los mexicanos padecen de sobrepeso, esto debido a la mala alimentación y falta de ejercicio, lo que provoca al desarrollo de padecimientos que pueden llevar a la muerte.

“El área de nutriología del Itesco se preocupa por el bienestar de los alumnos, en estas pláticas nuestro objetivo es que el joven aprenda a comer bien y evitar alimentos que lejos de nutrirnos nos provocan obesidad como las frituras, refrescos, dulces, etc.”.

Por último invitó a los jóvenes a seguir con una alimentación balanceada, hacer 30 minutos de ejercicio diario y acudir al departamento médico para un plan de alimentación.