Enriquecen procesos inteligentes en Congreso de Mecatrónica
Más de 400 alumnos del ITESCO participan de conferencias, talleres y visitas a industrias de la región.
Boletín D y C
En punto de las 09:00 horas de este martes 6 de noviembre, directivos, académicos, alumnos e invitados especiales, iniciaron con los honores a la bandera para dar inicio al Segundo Congreso Nacional de Mecatrónica del ITESCO, organizado por la División de Ingeniería Mecatrónica, dirigida por la Maestra en Ciencias Alicia Enriqueta Pérez Yebra, en coordinación con la Academia de Mecatrónica y sus docentes.
El director del Tecnológico de Las Choapas, Ing. Gabriel Matla Monterd, en representación del Lic. Alejandro Torruco Vera, Director de Educación Tecnológica del Estado de Veracruz, inauguró este evento realizado en el hotel Holiday INN. En el presídium de honor estuvieron: En representación del Maestro Ricardo Gómez Leyva, el Lic. Ángel Sabino Mora Alarcón, Director del Tecnológico Superior de Acayucan; el Delegado Regional de la SEV, Lic. Lorenzo Hermida Mayans; la Presidenta del Patronato del ITESCO, Dra. Santa del Carmen García Báez; la Presidenta de la Academia de Mecatrónica y Jefa de División, M.C. Alicia Enriqueta Pérez Yebra.
Este magno evento contó con la participación de más de 400 alumnos de Ingeniería Mecatrónica, así como de Ingeniería Mecánica y estudiantes invitados de la Universidad Veracruzana y Universidad de Sotavento.
Al término de los honores a la bandera, se realizó un minuto de silencio para el alumno de Mecatrónica, César Eliasib Alor Silva, quien falleció en días pasados.
Para dar inicio al ciclo de conferencias el Dr. Enrique Rojas Rojas, subió al estrado para iniciar con el tema “Pensamiento Creativo: Mecatrónica de las ideas brillantes”, para luego dar paso a la conferencia “Robótica médica” por el Dr. Juan Manuel Ibarra Zannatha.
La tercera ponencia estuvo a cargo del M.C. Hans Israel López Morales con el tema “Marching Learning”; posteriormente el Dr. Carlos Manuel Astorga Zaragoza con “Observadores no lineales” y para finalizar el primer día de conferencias, el Ing. Carlos Alberto Castro Olivares, habló sobre “Industria Automotriz en México”.
Durante el evento la directora general, C.P. María Inés Núñez Monreal, entregó un reconocimiento al alumno de tercer semestre de Mecatrónica, José Arturo Yancort García, ganador del diseño del logo oficial del Segundo Congreso Nacional de Mecatrónica.
Cabe señalar que, en cada ponencia, los jóvenes participaron en rondas de preguntas y respuestas a los panelistas. El congreso de Mecatrónica se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre, donde los jóvenes de todos los semestres, participarán en conferencias, talleres y visitas a industrias de la zona sur.