ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

Excelente participación de ITESCO en Brasil

Las alumnas Alejandra Rustrián y Lynn Garduño y la M.I Norma Hildelisa Jiménez Alor, representaron al Tecnológico de Coatzacoalcos.

 

Boletín CyD

Del 7 al 17 de agosto se llevó a cabo el evento internacional ESI 2017 en la ciudad de Fortaleza do Ceará, Brasil, donde el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos como parte de la Delegación Mexicana tuvo su valiosa participación con el proyecto “Aplicación Interactiva con realidad aumentada para el aprendizaje en niños con Síndrome de Asperger (iJump)”, presentado por las alumnas de Ingeniería Informática  Alejandra Rustrian Mumenthey y Lynn Garduño Hernández asesoradas por la M.I Norma Hildelisa Jiménez Alor.

 

En este evento se contó con la asistencia de 40 países entre los que destacan:  Ucrania, Rusia, Canadá, Suiza, Eslovenia, Rumania, Letonia, Hungría, Alemania, Francia, República Checa, Bélgica, Bulgaria, Emiratos Árabes Unidos, Taiwán, Arabia Saudita, Turquía, Tailandia, Qatar, Omán, Corea del Sur, Jordania, India, Bahréin, Venezuela, Perú, Paraguay, Ecuador, República Dominicana, Costa Rica, Colombia, Chile, Brasil, Argentina, Túnez, Sudáfrica, Argelia, Nigeria, Namibia y por supuesto México.

Expociencias es un programa de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, reconocido por el Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico (MILSET) que se realiza con el fin de promover la participación de niños y jóvenes a través de proyectos científicos y técnicos de investigación, innovación y divulgación; permitiendo también la participación de instituciones y empresas dedicadas a la educación, así como divulgadores y profesores.