Ganadoras del ITESCO del primer lugar en el concurso nacional Hackaton 2020 aplicarán la innovación en beneficio de mujeres agrícolas ante contingencia COVID-19
– Las jóvenes se inspiraron en la problemática que viven las mujeres agricultoras de las comunidades rurales que han sido afectadas por el COVID-19.
BOLETIN D Y C
Para mitigar los estragos del COVID-19 que están viviendo productoras agrícolas de las comunidades rurales de Oaxaca, tres jóvenes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos – TecNM Campus Coatzacoalcos, desarrollaron una iniciativa de nombre Sirius Nigulha!, la cual les llevó obtener el primer lugar en el concurso nacional Hackaton 2020.
La alumna de Ingeniería Industrial, Adriana Carolina Sánchez Cauich, así como las egresadas Montserrat Hernández Hernández de Ingeniería Industrial y Janeth Jiménez Gómez de Ingeniería Electrónica, crearon un proyecto que brinda asesoría a agricultores que va desde la producción a la venta del producto.
El asesor Ing. Alí Pérez Gómez, destacó que el equipo aplicó todos sus conocimientos teóricos y prácticos, incorporando la tecnología Industria 4.0, la cual ya habían desarrollado en el tecnológico con sus tesis y residencias profesionales.
La egresada Janeth Jiménez Gómez, oriunda del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, sostuvo que la idea de iniciar este proyecto surgió tras ser testigo de la crisis económica que están viviendo las productoras de maíz en su localidad, ya que por miedo al contagio del covid-19, los intermediarios dejaron de comprar el producto y mucho de lo que producen se echa a perder, siendo un duro golpe en la economía de las familia.
Janeth también mencionó que “Como el concurso del Hackatón se centraba en ayudar a las mujeres, yo les conté al equipo la problemática que está pasando en mi comunidad y poder buscar una solución para incrementar las ventas del maíz y sus derivados, aparte del covid también afecta a los agricultores el medio ambiente por eso la idea de generar un sistema de monitoreo para las cosechas”.
A raíz del planteamiento del problema, Montserrat Hernández Hernández, afirmó que esta propuesta que realizaron permitirá, como primer lugar, el monitoreo de las muestras de los cultivos a través de una celda, en segundo lugar el registro en la aplicación móvil App Sirius para conocer quiénes son las productoras y sus siembras, y para finalizar la publicidad de los productos en Sirius Retail y reactivar la economía de muchas familias.
La iniciativa fue la mejor en la categoría Cambio Climático, logrando el primer lugar en este encuentro nacional de tecnología.
Como premio el equipo recibirá el acompañamiento e impulso de las empresas aliadas del concurso para ser implementadas en un corto plazo; así como la capacitación para realizar una campaña de Fondeo Colectivo.
Con este primer lugar en Hackatón 2020 organizado por Agencia Alemana de Cooperación para el Desarrollo Sustentable y el Gobierno de México, el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos ratifica el compromiso social con su entorno, dando paso a nuestro principio de hacer ciencia con humanismo.