¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Imparten Cursos de Electricidad Básica para mujeres de ITESCO

El Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE) es una asociación mundial de ingenieros dedicada a la estandarización y el desarrollo en áreas técnicas.

 

Boletín D y C

 

El pasado 16 de noviembre de 2018 se llevó a cabo un curso denominado “Electricidad Básica para mujeres”, en el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, organizado por el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IIIE) y la Women in Engineering (WIE), con el propósito de enseñar los conceptos básicos de una instalación eléctrica, además de promover la afiliación y reclutamiento a estas dos asociaciones.

Este curso se organizó en el marco de convivencia y la integración de las mujeres en el ámbito técnico laboral, promoviendo la equidad de género, aportando así a la sociedad en general.

Este curso estuvo a cargo del Ing. Daniel Alejandro Ramírez Torres, con el tema “Instalaciones Eléctrica Residenciales”, con la participación de 20 mujeres de las ingenierías Petrolera, Mecatrónica y Eléctrica; también se contó con la participación de la Subdirectora Académica, M.E.E. María de Jesús Aguilar González.

En este curso, se dio a conocer los componentes de un circuito eléctrico, como lo es la fuente de alimentación, interruptor, conductor, carga y canalización, además de que las alumnas pudieron realizar una práctica de forma física durante la capacitación.