Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Imparten en Itesco “Formación Docente basada en competencias”

La capacitación pretende mejorar las estrategias de enseñanza a los alumnos del Tecnológico de Coatzacoalcos.

Boletín DyC

Docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos participaron en el curso-taller “Formación docente basada en competencias”, el cual tuvo como objetivo, capacitar a los maestros en competencias profesionales que le faciliten su práctica logrando una mejor formación a los alumnos.

El taller fue impartido por la maestra Mariana del Carmen Castillo Romero, docente del Tecnológico de Zongólica, quien trabajó con los maestros del 30 de julio al 3 de agosto. La maestra Castillo agradeció a ITESCO y su directora la C.P. María Inés Núñez Monreal, por la invitación realizada para capacitar a los docentes de esta institución.

Durante el seminario, maestros de las ingenierías de Química, Bioquímica, Eléctrica, Gestión Empresarial y Sistemas Computacionales, recibieron la formación basada en el modelo educativo del TecNM que consiste en la revisión de los elementos que deben tener la instrumentación educativa y las estrategias de enseñanzas, así como las actividades de aprendizaje que debe desarrollar el alumno y como ese desarrollo de competencias profesionales se vuelve funcional.

Como parte de las actividades del taller, los docentes trabajaron en diversos ejercicios donde identificaron la importancia de cada materia para la formación académica de los alumnos, así como la aportación al perfil del estudiante.

El seminario fue clausurado por la Subdirectora Académica M.E.E María de Jesús Aguilar González quien fue la encargada de entregar un reconocimiento a la exponente, acompañada por la jefa de Desarrollo Académico, Dyana Katheryn Mijangos Sandoval; el  jefe de División de Eléctrica, Ángel Villalobos Ramos  y el Jefe de División de Ingeniería Bioquímica, Ricardo Martínez Castillejos.