¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Imparten Taller Software ETAP en ITESCO

Docentes de Ingeniería Eléctrica se capacitan en curso de manejo del software ETAP.

 

Boletín D y C

 

Con la presencia de directivos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, se realizó la inauguración y revelamiento de la placa del Taller “Sistema ETAP E101”, impartido por el Ing. José de Jesús Romero Castro, docente del Instituto Tecnológico de Veracruz.

Este curso básico está enfocado al manejo del software ETAP versión 18 para el diseño, análisis y operación de sistemas eléctricos de potencia, en el cual docentes de Ingeniería Eléctrica se capacitan.

De acuerdo con Romero Castro la intención de este taller es que los maestros maximicen los conocimientos en esta materia y puedan transmitírselos a los jóvenes estudiantes, y sepan cómo esta herramienta impacta en las materias que se imparte en la institución.

Añadió que este software sirve para el análisis de circuitos eléctricos, cables, transformadores, cortocircuito, subestaciones, arranque de motores, cálculos de cables aéreos y subterráneos de un sistema eléctrico de potencia.

Por último mencionó que este curso se logró impartir gracias al convenio que se tiene en el Tecnológico de Veracruz con la empresa ETAP.

En este taller participan docentes de Ingeniería Eléctrica, el cual se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre en el Edificio F4, en el marco de la Semana Académica con motivo del XIX Aniversario del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos.