ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

Inauguran Semana Nacional de la Salud en la Adolescencia en ITESCO

Bajo el lema “Ser adolescente es bueno pero adolescente y sano es mejor” se llevó a cabo la campaña de salud en las instalaciones del ITESCO.

Boletín D y C

Salud Pública de Coatzacoalcos a través del Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GIPEA), inauguró este 6 de septiembre del 2019, la Semana Nacional de la Salud en la Adolescencia teniendo como sede el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO).

Esta campaña se llevará a cabo del 9 al 13 de septiembre en diferentes escuelas de la ciudad de Coatzacoalcos, el Director de Salud Pública Municipal, Dr. Juan Ramón Flores, comentó que en esta ocasión se contó con la participación del ISSSTE y del laboratorio Carnot.

Durante este evento se contó con la presencia del Secretario de Gobierno del estado de Veracruz, Ing. Eric Cisneros Burgos, quien fue recibido por el Director General del ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández y la Directora Académica, M.C.E. Irasema Guzmán Martínez.

Cisneros Burgos, comentó que se trabaja arduamente por la salud de los jóvenes veracruzanos, en conjunto con las dependencias correspondientes.

Más de 500 estudiantes del ITESCO, pudieron escuchar dos conferencias, una sobre enfermedades sexualmente transmitibles y otra sobre el método de planificación familiar, con el objetivo de instruir a los jóvenes, darles la cultura de cómo usar de forma correcta los preservativos, para evitar que haya embarazos en la adolescencia y así evitar problemas sociales como falta de oportunidades, desempleo, mala crianza para sus hijos y pobreza.

También se realizaron pruebas rápidas de VIH, mediante un consentimiento firmado:

 Tenemos unas hojas de consentimiento y autorización de las personas que se realizan la prueba, una copia queda para nosotros y otra copia se queda con ellos, hay marcas que indican si reactivó o si no reactivó, si no sucedió le damos una hoja que pueden presentar en donde se lo pidan, cuando sale positivo lo mandamos a CAPACITS, una parte de salubridad que los recibe y los trata, nosotros nada más estamos en prevención y detección”, comento el Dr. Juan Ramon Flores.

 

De la misma forma se aplicaron métodos anticonceptivos intramusculares y se dieron métodos locales, como el condón.