ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

Informáticos, Electrónicos e Industriales de ITESCO presentan proyectos en Foro Regional IMIQ 2019

Los estudiantes participarán hasta el 30 de agosto con diferentes proyectos.

Boletín D y C

Durante el segundo día de actividades del Foro Regional IMIQ 2019, estudiantes de las ingenierías en Informática, Electrónica e Industrial del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO), presentaron proyectos para los visitantes a este importante foro.

El primer proyecto se trató de Moo!, aplicación móvil desarrollada en Android con el propósito de facilitar la búsqueda del ganado vacuno en tiempo real, quien fue representado por la jefa de Carrera de Ingeniería Informática, Ing. Claudia Iveth Cruz Olvera, la asesora del proyecto, Enna Nidia Rosaldo Soler, además del alumno, Fernando Mendoza Torres.

Sirius Smart Garden, fue el proyecto presentado por los ingenieros Industriales e Ingeniería Electrónica; se trata de un huerto inteligente que por medio de una plataforma que puede manipularse desde un teléfono inteligente o la computadora y puede controlar todos los factores que influyen en un huerto tales como temperatura, tiempo, alarmas correctivas y preventivas. Con esta tecnología no se necesita estar presente porque en cualquier parte del mundo se pueden controlar los factores del huerto.

En este proyecto, estuvieron presentes los cinco alumnos involucrados de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Industrial, el jefe de carrera de Ingeniería Industrial, Dr. José Manuel Sura Micheland; el jefe de carrera de Ingeniería Electrónica, M.D.S. Javier Olvera Fernández, así como el asesor del proyecto, Ing. Alí Pérez Gómez.

De la misma forma, diversos estudiantes del ITESCO, estuvieron presentes en la conferencia “Captura de Carbono en una planta de producción de biomasa mediante producción acelerada de microalgas”, impartida por el Ing. Carlos Castañeda Castañeda de la empresa CIATEQ.