Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More
ITESCO presente en Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV

ITESCO presente en Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, participó en la Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental zona Coatzacoalcos, donde se...
Read More
Ingeniería Petrolera festeja su XV aniversario

Ingeniería Petrolera festeja su XV aniversario

A través de un ciclo de conferencias y talleres, la Academia de Ingeniería Petrolera del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos...
Read More
ITESCO en la 8va. Feria Profesiográfica organizada por COBATAB

ITESCO en la 8va. Feria Profesiográfica organizada por COBATAB

Docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos llevaron la oferta académica a estudiantes de Villa Benito, Cárdenas en la feria...
Read More

Ingeniero naval comparte experiencias con estudiantes del Itesco

Estudiantes de octavo semestre grupo A de Ingeniería Petrolera, conocieron sobre los reglamentos marítimos de seguridad en embarcaciones y plataformas.

BOLETIN D Y C

Manuel Ruiz Altamirano, ingeniero mecánico naval en el Centro de Educación Náutica del estado de Campeche, compartió este viernes 15 de febrero sus conocimientos con los alumnos de Ingeniería Petrolera del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos. 

Con más de 40 años de experiencia en el ramo marítimo, Ruiz Altamirano,  impartió una charla sobre “Instalaciones Petroleras en el Mar” basados en los reglamentos y conformación de la Organización Marítima Internacional (OMI) a los jóvenes de octavo semestre grupo “A”.

El ingeniero habló a los estudiantes sobre la importancia de conocer las leyes marítimas, así como  los lineamientos de seguridad a bordo de embarcaciones y artefactos navales, sobre todo para aquellos que están interesados en trabajar en plataformas petroleras.

Dijo que para poder ser contratados es necesario cumplir con toda la reglamentación que pide la OMI como el Rig Pass, libreta de mar tipo A o D, PBIP y el Signatario.

Al concluir su participación aconsejó a cada uno de los estudiantes a seguirse preparando, ser disciplinarios y buenos líderes donde quiera que estén laborando, pues será su carta de presentación.

Cabe señalar que estas pláticas se realizaron en el salón K1, correspondiente a la materia de Construcción de Instalaciones Petroleras impartida por el Ing. Ángel Manuel Utrera Aceituno.