ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

Investigación de Ingeniería en Administración del ITESCO será publicada en libro digital

Esto permite un abanico de posibilidades para los estudiantes que pretenden prepararse para ser competitivios en el mercado global.

 

Boletín D y C

 

La docente, Angélica González Leyva y la alumna María José Gil Farias, de Ingeniería en Administración del Instituto Tecnológico Superior e Coatzacoalcos, participaron con una ponencia en el XXII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas (ACACIA), realizada del 21 al 24 de mayo de 2019, en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Esta ponencia denominada “Actitudes hacia la investigación Científica en los Estudiantes de Ingeniería en Administración del ITESCO”, fue aprobada para ser presentada en este evento y tiene como objetivo generar y difundir el conocimiento sobre las nuevas tendencias de la economía digital y su impacto en las organizaciones, a través de los capítulos que alojan las líneas de investigación de la academia de ciencias administrativas (ACACIA).

Con la participación de la docente y la alumna, se estimula a los estudiantes de Ingeniería en Administración en el desarrollo de trabajos de investigación buscando la publicación; en esta ocasión este trabajo será publicado en un libro electrónico con registro ISBN que el congreso en coedición con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí otorguen.

 

 

ACACIA contribuye al progreso social a través de impulsar la excelencia en la investigación científica y la práctica profesional de quienes se dedican a las disciplinas de la Administración y áreas afines, tanto en México como en el ámbito internacional.