ITESCO entre los 10 mejores Satélites Enlatados de la UNAM
Sirius Space compitió con 20 prototipos más durante el concurso, logrando quedar completo de forma física.
Boletín D y C
El pasado 25 de mayo del 2019, se llevó a cabo la séptima etapa del Concurso Nacional de Satélites Enlatados en su edición 2018 – 2019, en el estadio de prácticas “Roberto Tapatío Méndez” ubicado en el circuito escolar de Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México y donde el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos participó con el prototipo “Sirius Space”.
Cada uno de los Satélites Enlatados (Cansats) fueron sometido a un proceso de evaluación en el que se verificó que tuvieran las características necesarias para ser lanzados. Una vez aprobados los requerimientos de vuelo, los Cansats fueron colocados en línea a la espera de su acoplamiento con un dron, el cual los elevó a 400 metros de altura para liberarlos y permitir que comenzara la ejecución de su misión en caída libre.
De los 72 equipos registrados en el Concurso Nacional de Satélites Enlatados, 24 fueron los finalistas que realizaron un lanzamiento exitoso y en el cual los participantes del ITESCO Janeth Jiménez Gómez, Fabián Pérez Ruiz, Verónica Martínez González, Adrián Pérez Solís, Valentín Ortiz Santiago, José Luis Cabildo Ovando, Ulises Omar Prieto Domínguez y su asesor Ing. Alí Pérez Gómez, se colocaron en el puesto número 9 posicionándose en los 10 primeros lugares de esta contienda.
Después de poco más de 6 meses de diseño y desarrollo de sus Cansats. Durante los lanzamientos, 4 Satélites Enlatados desplegaron su paracaídas, 16 transmitieron datos y 5 fueron lo suficientemente seguros como para permitir que su tripulante (un huevo de gallina), sobreviviera. Para la evaluación final se tomó en cuenta la calidad del reporte final, cantidad de datos transmitidos, el peso total del dispositivo, la apertura del paracaídas y la supervivencia del tripulante del Cansat.
¡Muchas felicidades!