ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

ITESCO entre los mejores 25 equipos del “Coding Cup TecNM”

Estudiantes del tecnológico de Coatzacoalcos obtuvieron el lugar número 21 de 500 equipos participantes en todo el país.

Boletín D y C

El equipo conformado por estudiantes de Ingeniería Mecatrónica e Industrial del ITESCO y un docente, obtuvieron el lugar número 21 en el Concurso Nacional de Programación “Coding Cup TecNM”, organizado por el Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato a través del Tecnológico Nacional de México.

Los estudiantes Luis Marcelo Santiago Hernández, Esteban Daniel, Gerson Hernández Pereyra de las Ingenierías Mecatrónica e Industrial, destacaron ante más de 500 equipos de todos los tecnológicos.

La noticia fue bien recibida por el Director General de esta casa de estudios, Dr. Bulmaro Salazar, afirmando que los estudiantes del tecnológico se encuentran a la altura de cualquier competencia académica.

“Lo digo, el ITESCO tiene potencial para hacer una escuela de código, hacer un centro de innovación de tal forma que Coatzacoalcos sea reconocido por sus investigaciones e innovaciones de sus alumnos y docentes”.

Cabe señalar que este desafío de códigos fue totalmente en línea y se llevó a cabo este martes 8 de octubre del 2019, en la plataforma OmegaUP; donde cada equipo participó, desde su propio plantel, con los lenguajes de programación permitidos son C, C++, Java y Phyton 2.7.

En total el ITESCO participó con 14 equipos de las Ingenierías Mecatrónica, Informática e Industrial.