ITESCO firma convenio con OGPPI, empresa Petrolera
OGPPI es un instituto de capacitación y apoyo, enfocado en la ejecución y entrega de proyectos de petróleo y gas.
Boletín D y C
El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó un convenio de colaboración y apoyo mutuo con la empresa OGPPI, Instituto Profesional que ofrece Programas de Maestría y Técnico Certificado, específicamente diseñados para la ejecución y gestión de Proyectos de petróleo y Gas, sus técnicas de capacitación lo sitúan a la vanguardia de quienes brindan servicios de capacitación al personal profesional y técnico en Dirección de Proyectos en la industria del Petróleo y Gas.
Este convenio tuvo lugar el 30 de mayo y fue realizado por la C.P. María Inés Núñez Monreal, Directora General de ITESCO, por el Ing. Luis Roberto Juárez Carbó, Director de Vinculación de ITESCO, Franklin Steven Scholl, Director General y co-fundador de OGPPI y Víctor José de la Cruz León, Director General de Servicios Educativos en OGPPI.
Este convenio tiene como objetivo coordinar esfuerzos y promover el uso óptimo del recurso humano, tecnología de la información y educación, así como materiales de acuerdo a los diferentes programas, como son Estudios de Maestría y Certificación Asociado para el desarrollo de habilidades profesionales de Gestión de Proyectos (Project management) para la industria de Petróleo y Gas, Ingeniería, Construcción y Gestión de Instalaciones operativas en campos; Apoyo en capacitación y educación continua; consultoría y servicios tecnológicos según sea necesario, capacitación y evaluación basada en estándares técnicos para la gestión profesional de competencias laborales en Gestión de Proyectos y Provisión de Manuales de Gestión de Proyectos e Ingeniería para la biblioteca del ITESCO.
El Jefe de División de Ingeniería Petrolera, Ing. Arturo Pérez Guzmán, comentó que este convenio servirá para que los alumnos puedan incursionar en esta disciplina, y al mismo tiempo puedan insertarse con esta empresa para realizar prácticas profesionales e irse formando en el ambiente que egresen.
“Ahorita está siendo punta de lanza Ingeniería Petrolera pero se tiene la intención que se vaya haciendo el abanico hacia las demás carreras, ahorita estamos empezando con esto, pero la intención es que cualquier carrera pueda unirse a lo que es la gestión de negocios en cualquiera de las áreas”, dijo el Ing. Arturo Pérez Guzmán.
Este convenio pretende formar profesionales e investigadores aptos para la aplicación y generación de conocimientos científicos y tecnológicos, de acuerdo a los requerimientos de desarrollo económico y social de la región, el estado y el país.