Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y en...
Read More
Comienza iniciativa Maestro Brigadista en ITESCO

Comienza iniciativa Maestro Brigadista en ITESCO

Esta domingo 9 de febrero de 2025, directivos, docentes, y estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos se unieron a...
Read More
ITESCO da la bienvenida al semestre Enero – Junio 2025

ITESCO da la bienvenida al semestre Enero – Junio 2025

Con honores al lábaro patrio el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos dio la bienvenida a estudiantes, docentes y personal administrativo...
Read More
¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More

ITESCO participa en Séptima Fase de Satélites Enlatados organizado por la UNAM

El prototipo “Sirius Space” compitió con 20 satélites enlatados de 9 universidades de la república mexicana.

 

Boletín D y C

 

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, logró calificar a la séptima fase del concurso Nacional de Satélites Enlatados organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde participaron con el satélite “Sirius Space”.

 

 

El Director General del ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández los felicitó y exhortó a que continúen preparándose y perfeccionar este prototipo. 

El pasado 25 de mayo del 2019, los alumnos Janeth Jiménez Gómez de Ingeniería Electrónica, Fabián Pérez Ruiz de Ingeniería Industrial, Verónica Martínez González de Ingeniería Electrónica, Adrián Pérez Solís de Ingeniería Electrónica, Valentín Ortiz Santiago de Ingeniería Electrónica, José Luis Cabildo Ovando de Ingeniería Electrónica, Ulises Omar Prieto Domínguez de Ingeniería en Sistemas Computacionales y su asesor Ing. Ali Pérez Gómez, asistieron a la Ciudad de México para participar en esta penúltima etapa, donde se lanzó el satélite a una altura de 400 metros para probar la transmisión de datos como la presión, temperatura, orientación y aceleración durante el trayecto de subida con el dron y durante la caída libre.

Este concurso se llevó a cabo en el Estadio de Prácticas Roberto “Tapatío” Méndez, contando con la presencia de los académicos de la UNAM e integrantes de la Agencia Especial Mexicana, quienes fungieron como jurado; durante los lanzamientos estuvieron presentes 11 universidades provenientes de 9 estados de la República Mexicana.

Sirius Space compitió con 20 prototipos más durante el concurso, logrando quedar completo de forma física, la siguiente y última fase consta del análisis de los resultados de los lanzamientos y la entrega de un reporte técnico con los datos que fueron recolectados, posteriormente la UNAM dará el veredicto para saber quiénes son los ganadores.