ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

ITESCO presente en la XXIV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

Este foro tiene como objetivo comunicar simultánea e intensivamente en todo el país durante una semana el conocimiento científico, tecnológico y su innovación a diversos segmentos y sectores públicos.

 

Boletín CyD

 

La vigésima cuarta Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT), organizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), es parte de las actividades de comunicación de la ciencia y la tecnología que de manera permanente se realizan en todo el país, del 17 al 20 de Octubre, en las instalaciones de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rebsamen” en la ciudad de Xalapa, Veracruz.

A este importante evento asistió el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Mtro. Ricardo Gómez Leyva, quien realizó un recorrido por las más de 50 exposiciones de diferentes Tecnológicos de la entidad, exhortando a los jóvenes a darle seguimiento a los proyectos, ya que muchos pueden generar un cambio positivo en el país.

El director del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet), Mtro. Juan Pablo Álvarez Delong, dio a conocer que en este evento convergen miembros de la academia, docentes, investigadores, secretarias, empresas, con el objetivo de fomentar la ciencia. Juan Pablo señaló que cuentan con varios pabellones temáticos donde varios jóvenes estudiantes presentan sus proyectos en distintas áreas como en salud, biología y tecnología, entre otros para que los niños y niñas se interesen por la ciencia.

En esta ocasión, el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, estuvo presente con los proyectos Sorchei, SoftDown 21 y Aprovechamiento  integral del Lirio Acuático para la obtención de composta y Biogas.

La Semana Nacional de Ciencia y Tecnología es un foro por medio del cual millones de niños y jóvenes mexicanos conocen las múltiples posibilidades que ofrecen las áreas de la ciencia en los campos de la actividad productiva, la investigación científica y la docencia. Su misión es promover la ciencia y proyectarla como pilar fundamental del desarrollo económico, cultural y social de nuestro país.

 

 

Proyectos ITESCO

 

Sorchei: Sistema de traducción de lenguas de señas mexicanas para personas con discapacidades auditivas y del habla.

Alumnos participantes:

Osvaldo Guevara Cortés
Pedro Alejando Guzmán Olán
Carlos Azamar

Asesor:
Omar Eduardo Betanzos Martínez

 

SoftDown 21: una aplicación para dispositivos móviles que estimula a través de Realidad Aumentada (la visión de un entorno físico del mundo real), usando el hardware del teléfono (cámara) con diferentes módulos, los cuales están enfocados a atraer la atención de los pequeños.

Alumnos participantes:

Joel Chulin Lara
Genaro Vite Luria
Óscar Roque Martínez

Asesor:
Omar Eduardo Betanzos Martínez

 

Aprovechamiento integral del Lirio Acuático para la obtención de composta y Biogas: Recolección de lirio acuático de la zona, convirtiéndola en composta, utilizándola para el cultivo de hortalizas en huertos urbanos.

Alumnos participantes:

Javier Sánchez Jara

Asesores:

Ing. Gustavo Solano Silva
Ing. Katia del Carmen Velázquez Moreno

 

Esta edición de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, estuvo titulada “La Crisis del agua, problemas y soluciones” donde el Conacyt, a través de la Red Temática del Agua y el Fondo Sectorial CONAGUA-CONACYT Investigación y Desarrollo sobre el Agua contribuye en la identificación puntual de las líneas estratégicas de investigación relacionadas con esta problemática, tales como: El manejo de cuenca, los usos y necesidades del agua, la calidad del agua y la salud, los aspectos sociopolíticos, conflictos y negociación de controversias, así como los fenómenos económicos, jurídicos y administrativos e infraestructura relacionados con el recurso hídrico.