¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

ITESCO realiza simposium de Procesos en el Modelo Energético

Conferencistas de talla internacional, expusieron sus conocimientos ante más de mil 650 estudiantes del Tecnológico.

 

Boletín D y C

 

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos presentó el jueves 18 de octubre de 2018, el simposium “Eficiencia de los Procesos en el Nuevo Modelo Energético” en el Teatro de la Ciudad, organizado por la División de Jefatura de las Ingenierías de Petrolera, Química e Industrial.

Este evento dio inicio con los honores a nuestro lábaro patrio, a cargo de la escolta oficial y la Banda de Guerra de ITESCO.

La Directora General, C.P. María Inés Núñez Monreal, dio la bienvenida a los conferencistas y panelistas, autoridades gubernamentales, industriales, educativas y distinguidas personalidades asistentes. Destacó la participación y asistencia masiva de los alumnos de este instituto (más de mil 650), ya que ITESCO, crea estos eventos para vincular a los estudiantes con profesionales y expertos, para contribuir a su formación académica, operacional, cultural y profesional. Al finalizar su discurso, refrendó su compromiso aunado al de Docentes y Administrativos, de continuar trabajando para seguir creando ingenieros con Humanismo.

Para dar por inaugurado este evento, el Delegado de la SEV en el Sur del Estado de Veracruz, Lic. Lorenzo Francisco Hermida Mayans, subió al estrado y dio un mensaje acerca de la importancia de este simposium. Mencionó que los temas energéticos, deben ser parte del conocimiento de un profesionista altamente preparado. Acto seguido, pidió a los asistentes ponerse de pie, para dar comienzo a este programa.

El Ingeniero Arturo Pérez Guzmán, la MASH Elizabeth Nolasco González y el Ingeniero José Manuel Sura Micheland, jefes de carrera de Petrolera, Química e Industrial, respectivamente, se dirigieron a los alumnos, para empezar con el ciclo de conferencias.

Inició este evento, el Profesor Titular C de tiempo completo de la Facultad de Química de la UNAM, Dr. Enrique Rodolfo Bazúa Rueda, con la Conferencia Magistral, “Termodinámica y sustentabilidad. La energía como propiedad  fundamental”.

En el Panel de Expertos se discutió el tema “Pasado, Prsente y Futuro de la industria petrolera” y estuvo fue conformado por el especialista en Ingeniería de Yacimientos, Mtro. Sergio Ruteaga Torres; el Fundador de la Red Nacional de Escuelas de Ingeniería Petrolera, Dr. Renán Báez Cantellano; el Titular del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos, Mtro. Óscar Roldán Flores; el Director General de Amexhi, Ing. Raymundo Piñones de la Cabada y como moderador el Director de Información de la Revista Pulso Energético, Lic. Pablo Zárate Ramos.

Para concluir este productivo ejercicio, el Maestro Marcos César Theurel Cotero, presidió la Conferencia Magistral “Actualización del Plan Maestro del puerto de Coatzacoalcos a los nuevos retos de la Reforma Energética, la Zona Económica Especial y el Corredor Transístmico”.

Entre las personalidades asistentes se encontraban: En representación del Secretario de Gobierno, Lic, Rogelio Franco Castán, el Representante de Gobierno de la Zona Sur de Veracruz, el Lic. Roberto García Alonso. En representación del Vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Sergio Antonio Islas Sánchez, Comandante de la Tercera Zona Naval, el Capitán Enrique García Hernández. En representación de la senadora, Ing. Rocío Nahle García, la Ing. Guadalupe Escalante Benítez; En representación del Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Ing. Víctor Manuel Carranza Rosaldo, la Directora de Educación en el Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Prof. Raquel Díaz Páez. En representación del Director del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, Maestro Juan Pablo Álvarez Delong, el Maestro Julio César Hernández Montejo. En representación del Director de Educación Tecnológica del Estado de Veracruz, Lic. Alejandro Torruco Vera, el Subdirector de Planeación de la DET, Prof. Fernando Yris Hernández. El Director Ejecutivo de Oil and Gas Project Professional Institute, Steven Scholl. El presidente del Consejo de Vinculación del ITESCO, Ing. Claudio Velasco Martell; la Sra. Elsa Chiñas, miembro del Patronato de ITESCO; el Lic. Lorenzo Castillo Pirrón, Secretario del Patronato de ITESCO; el Ing. Armando Carvallo Brañas en representación del Presidente de CANACO, Lic. Eduardo Campos Gómez; el Rector de la Universidad de Sotavento, Dr. Juan Manuel Rodríguez García. El Presidente del Consejo de Administración de Editorial Liberal del Sur, Lic. Lorrimer Álvarez Peña; el Lic. Gabriel García Márquez, miembro del Consejo de Administración de Liberal del Sur y el C.P. Alfredo Cano Vázquez, Subdirector de Liberal del Sur. La Subdirectora de Planeación y Vinculación del Tecnológico de Minatitlán, Ing. Graciela del Carmen Santos Ruiz; el Director de Cecytev Plantel Pajapan, Lic. Jordi Bernal Medina; el Jefe de la carrera de Ingeniería Petrolera del Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas, Ing. Juan Martínez Méndez; el Ing. Jorge Arturo Arboleya Pastrana, el Presidente del Colegio de Contadores, C.P.C. Óscar Castillo García; el C.P.C. Antolín Pérez Rodríguez, el C.P. Armando Muñoz Sandoval y la C.P. Lourdes Marín de Muñoz; el Ing. Marco Augusto Rodríguez Hernández de la Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros; el Gerente del Holiday Inn, Lic. Marco Antonio Elías Lian.

Cabe destacar que este simposium es parte de la celebración del XIX Aniversario de este tecnológico.