ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

ITESCO recibe a SEDARPA para implementar nuevos proyectos 

Boletín D y C

El Director General del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos – ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, recibió este jueves 15 de septiembre de 2022 al Promotor de Desarrollo Rural, M.V.Z. Tomás Andrade Domínguez de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA).

Durante esta reunión se realizó un recorrido en el Centro de Investigación Acuícola (CEINAC), para mostrar los avances en la reproducción del Tegogolo (Pomácea patula catemacencis) nativo del sur de Veracruz y que actualmente se encuentra en fase de prueba en las instalaciones de esta casa de estudios; además de realizar una donación de plantas que ayudan a la oxigenación del agua.

El Promotor de Desarrollo Rural, M.V.Z. Tomás Andrade Domínguez, mostró a los docentes y alumnos la forma de trabajar por medio de Módulos Demostrativos para la Producción de Tegogolos de forma Intensiva en el municipio de Catemaco, Veracruz, con el objetivo de ayudar al desarrollo de esta especie, explicando su adecuado manejo así como su alimentación, temperatura del agua, manejo y distribución de estanques, materiales y el uso de la planta “Pastle de agua (egeria densa)” que es ideal para la reproducción de este caracol.

El Director General, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, comentó que este proyecto se puede manejar como una política pública fundamental desde el ámbito de educar: “Es una forma de sumar a las zonas más marginadas y, por otro lado, para la gente que está buscando una actividad económica puede ser fundamental, abriendo nuevos mercados dentro del país e incluso venderse como una comida exótica”.

En próximos días personal de ITESCO realizará una visita para conocer a fondo los procedimientos adecuados para poder llegar a mejores resultados y sumar esfuerzos con los trabajos que se están haciendo con estos módulos demostrativos.