¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

ITESCO, sede de la Primer Parcela de Vegetación de Selva restauración  2018

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco), fue sede de la Implementación de la Primera Parcela de Vegetación de Selva Alta Perennifolia Restauración 2018, donde fueron sembradas más de 120 plantas nativas de la región.

 

Boletín D y C

 

Algunas de las especies que fueron plantadas en la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) fueron solerilla, corpo, pimienta, tamarindo, volador, chagalapoli, cordia alliodora, zapote mante, zapote mamey, nanche, genipa americana, entre otras.

El evento fue inaugurado por la directora del Itesco C.P. María Inés Núñez Monreal quien estuvo acompañada de la regidora con la comisión en Ecología y Medio Ambiente, bióloga Blanca Hilda Cuevas Rosado.

En presencia de autoridades ambientales, municipales, ejidales y educativas se procedió a la siembra de 14 especies, siendo el Itesco la primera institución educativa en participar en talleres y plantación.

Al evento asistió el coordinador de la zona sur de Semarnat, Juan Domínguez Hernández;  Ramiro Nieves Román, director del parque ecológico Jaguaroundi, Marlene Rotstein Mateley, de la Asociación Civil “Héroes en Acción”; Roberto Carlos Moreno Quiros, coordinador de sustentabilidad de la UV; así como personal de la SEDEMA, ejidatarios de Santa Rosa, Colorado, 5 de Mayo, La Esperanza, personal administrativo del Itesco y alumnos de Ingeniería Bioquímica.