Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

ITESCO, sede de la Primer Parcela de Vegetación de Selva restauración  2018

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco), fue sede de la Implementación de la Primera Parcela de Vegetación de Selva Alta Perennifolia Restauración 2018, donde fueron sembradas más de 120 plantas nativas de la región.

 

Boletín D y C

 

Algunas de las especies que fueron plantadas en la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) fueron solerilla, corpo, pimienta, tamarindo, volador, chagalapoli, cordia alliodora, zapote mante, zapote mamey, nanche, genipa americana, entre otras.

El evento fue inaugurado por la directora del Itesco C.P. María Inés Núñez Monreal quien estuvo acompañada de la regidora con la comisión en Ecología y Medio Ambiente, bióloga Blanca Hilda Cuevas Rosado.

En presencia de autoridades ambientales, municipales, ejidales y educativas se procedió a la siembra de 14 especies, siendo el Itesco la primera institución educativa en participar en talleres y plantación.

Al evento asistió el coordinador de la zona sur de Semarnat, Juan Domínguez Hernández;  Ramiro Nieves Román, director del parque ecológico Jaguaroundi, Marlene Rotstein Mateley, de la Asociación Civil “Héroes en Acción”; Roberto Carlos Moreno Quiros, coordinador de sustentabilidad de la UV; así como personal de la SEDEMA, ejidatarios de Santa Rosa, Colorado, 5 de Mayo, La Esperanza, personal administrativo del Itesco y alumnos de Ingeniería Bioquímica.