Bajo el lema “Nada se crea, nada se destruye, todo se transforma”, ITESCO recaudó cerca de media tonelada de PET.
Boletín D y C
El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) en coordinación con Braskem Idesa empresa productora de Polietileno de Alta y Baja Densidad, implementaron este 16 de octubre de 2019 el Proyecto de Educación Circular con estudiantes de diferentes ingenierías y semestres.
Sergio Plata, Coordinador de Relaciones Institucionales de Braskem Idesa, comentó que este proyecto consiste en intercambiar los residuos plásticos con los jóvenes universitarios por el entrenamiento gratuito en metodologías robustas para la solución de problemas como lo es el White Belt (cintas blancas) de Six Sigma, así como también enseñar los conceptos básicos de Economía Circular.
“Tenemos capacidad para recibirnos a los estudiantes dos días; un día conocerán nuestras instalaciones, todo lo que hacemos como empresa petroquímica, quienes somos, cual es nuestro proceso, nuestros proyectos, les vamos a hablar de economía circular y al otro día les damos el entrenamiento de cintas blancas”, puntualizo Sergio Plata.
El Director General de ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, recibió a los trabajadores de Braskem Idesa quien emitió un mensaje para los estudiantes, acompañado del Director de Planeación y vinculación, Ing. RobertoJuárez Carbó y la Subdirectora de Vinculación, Lic. Rossana Hernández Aguirre.
“Agradecer a nuestros estudiantes que hayan hecho este esfuerzo por hacer la colecta de plástico, seguramente con esto vamos mejorando las condiciones de nuestro ambiente y estamos aprovechando estos plásticos para que no sean solamente de un uso y lo más importante, van a ir ustedes a conocer la planta, se van a ver involucrados en diferentes actividades hasta el entrenamiento de cintas blancas”.
Braskem Idesa a su vez, donará los residuos plásticos captados a la Cooperativa Plastien ubicada en Nanchital, misma que distribuye a empresas dedicadas a la fabricación de otros productos con plástico reciclado.
“Este plástico que esta ahorita aquí, ya no se va a ir a la basura porque en la basura no es una disposición final adecuada, porque la basura se va a un tiradero abierto de la región; este plástico, no lo vamos a ver en una alcantarilla, no lo vamos a ver en un rio o mar, sino que se va a transformar en un nuevo producto, en pocas palabras la economía circular tiene como eslogan “Nada se crea, nada se destruye, todo se transforma”, comento Sergio Plata.
En esta actividad participaron aproximadamente 80 estudiantes del ITESCO, quienes recolectaron aproximadamente media tonelada de PET.
Con acciones de este tipo, tanto industria como academia generan conciencia de la importancia de reducir, reutilizar y reciclar los residuos plásticos y sobre todo que Juntos Somos Parte de la Solución.