Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Jóvenes de ITESCO reciben orientación para trabajar en EU y Canadá

 Los estudiantes fueron asesorados sobre las opciones de Camp Counselor y Support Staff, para obtener empleo.

 

 

Boletín D y C

 

La Dirección de Educación Tecnológica, el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos  y Camp Counselors USA (VERACRUZ), firmaron un convenio con la finalidad de que nuestros alumnos puedan aplicar sus conocimientos académicos y del idioma inglés.

 

La Coordinadora del Centro de Lenguas Extranjeras, Lic. Ana Gabriela Fukusima Menéndez, comentó que son dos opciones para participar en los campamentos: como Camp Counselor y Support Staff, uno de los requisitos para participar en ellos es haber cumplido 19 años, ser estudiante de tiempo completo y manejo del idioma inglés a un 30%.

En estos campamentos los alumnos pueden sumergirse en la cultura americana y convivir con personas de otros países, además de obtener una visa J1 para trabajar en lo que perdura esta actividad, las cuales tienen una duración aproximada de un mes o mes y medio.

Para saber más sobre este tema, los jóvenes se reunieron con el Coordinador Región Sureste de CCUSA, Lic. Iván González Zapata el miércoles 07 de febrero, quien explicó algunos aparatados sobre el llenado de documentación como:

 

·         Migración ·         Visa ·         Entrevista
·         Referencias ·         Video ·         Documentación por parte del ITESCO
·         Permiso de contrato. ·         Extensión de contrato ·         Aplicaciones
·         Certificado medico ·         Certificaciones de estudio o cursos ·         Fechas de entrega de documentación

 

Una charla muy amena en la cual los alumnos despejaron sus dudas. A esta reunión asistieron:

Mario Escribano Ventura – Ing Eléctrica

Luis Eduardo Perón López – Ing. en Gestión

Miguel Ángel García Carrillo – Ing. Industrial

Aislinn Montero Miranda – Ing. Industrial

Manuel Hernández Flores – Ing. Industrial

Sheccid Aylin Guzmán Molina –  Ing. Mecatrónica

Anel Vasquez Castillo –  Ing. Mecatrónica

Daniel ventura cruz –  Ing. Mecatrónica

Jesús Alejandro Gorra Herrera – Ing. Mecatrónica

Juan Carlos Nava Castillo –  Ing. Mecatrónica

Roque López de la Cruz – Ing. Mecatrónica

Alejandro Vazquez Medina – Ing. Petrolera

Christian Ruiz Solís – Ing. Petrolera

Daniel Franco Luciano – Ing. Petrolera

Juan Óscar Martínez Zuñiga   – Ing. Petrolera

Luis Ernesto Velazquez Espinosa   – Ing. Química

Raciel Joaquin Cervantes   – Ing. Química

Miguel Angel Castilla Manuel   – Ing. Mecánica

José Andres Alor Santiago –   Ing. Eléctrica

Kevin Enrique Ortiz Gómez – Ing. informática