¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Lanzan campaña de reciclaje de papel en Itesco

La sección estudiantil de Ingeniería Bioquímica  inició una campaña de reciclaje de papel para hacer conciencia sobre el desperdicio de este material.

BOLETÍN D Y C

La Sección Estudiantil de Ingeniería Bioquímica (SEIBIQ) del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, continúa con la campaña de reciclaje de papel en el que pretenden ayudar al medio ambiente.

La estudiante Dulce Ivone Román Ortiz y vocal de la sección, explicó que la colecta inició el 5 de febrero y concluirá el 15 de este mes, haciendo una extensiva invitación a todos los estudiantes y administrativos a unirse a esta campaña de concientización.

Al generar muchos residuos que impactan al medio ambiente y no saber qué hacer con ello, la sección estudiantil instaló un centro de acopio en el edificio M para que todos los jóvenes puedan llevar periódicos, cartulinas, libretas, libros, carpetas, etc., que ya no son de utilidad.

Mencionó que la campaña ha sido un éxito y muchas universidades de la ciudad se han sumado a esta labor.

Por ultimo reveló que parte del material juntado será destinado a estudiantes que están trabajando con proyectos que tienen que ver con el reciclaje.

¿Sabías qué? Se estima que a nivel mundial se generan 1 billón de toneladas de papel anualmente, colocando a Estados Unidos como uno de los países que más desechos genera y a Suiza como uno de los que más recicla.