Mecatrónica tiene fuerte demanda laboral
La llegada de empresas en la industria automotriz en México, eleva la demanda laboral de egresados de Ingeniería Mecatrónica.
Boletín D y C
El Ing. Carlos Alberto Castro Olivares, responsable del área de diseño del corporativo Nissan Mexicana en el estado de Toluca, compartió sus experiencias con estudiantes de Ingeniería Mecatrónica del ITESCO, durante su participación en el Segundo Congreso Nacional de Mecatrónica.
En su ponencia habló de la situación actual de la industria automotriz en México y cuáles son las oportunidades de empleo que tiene un mecatrónico como en las áreas de diseño de partes, desarrollo de tecnología, automatización, pista de pruebas, creación de partes, etc.
Añadió que la mecatrónica cuenta con un mercado amplio en el cual existe mucha posibilidad de colocarse en plazas de la industria como la automotriz, ya que en México hay gran variedad de empresas como la BMW, Ford, GM, Honda, Kia, Mazda, Nissan, Toyota, VM, etc., asentadas en estados de la república como Veracruz, Coahuila, Puebla, Jalisco, Guanajuato, Morelos, entre otros.
Castro Olivares alentó a los jóvenes a explorar sus conocimientos en estas empresas ya que la mayoría cuenta con programas de empleo a recién egresados de la ingeniería, al finalizar su participación los estudiantes resolvieron sus dudas al cuestionarle sobre su experiencia como diseñador de partes en Nissan.
Los más de 400 estudiantes de Ingeniería Mecatrónica participan del Segundo Congreso Nacional de Mecatrónica del 6 al 9 de noviembre, en el cual empresas importantes del país impartirán talleres y conferencia a la comunidad estudiantil del ITESCO.