CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More
ITESCO presente en Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV

ITESCO presente en Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, participó en la Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental zona Coatzacoalcos, donde se...
Read More

Nueva colaboración entre ITESCO y CIQA

Con la firma de convenio, estudiantes y docentes de ITESCO podrán desarrollar actividades, estudios de postgrado y proyectos académicos aplicados a la química.

 

BOLETIN D Y C

 

El Director General del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos – ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, firmó un convenio de colaboración académica y científica con el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), representado por el Dr. Oliverio Santiago Rodríguez Fernández.

 

La firma se realizó este martes 20 de septiembre de 2022 en la sede del CONACYT en la Ciudad de México, la cual tiene como objetivo desarrollar actividades y proyectos académicos en el ámbito de sus competencias, así como proyectos de investigación e interés para ambas instituciones.

El CIQA es un centro público de investigación del Sistema CONACYT especializado en química, diseño y transformación de polímeros, materiales avanzados; biociencias, agrotecnología, medio ambiente, recursos naturales y disciplinas afines.

 

Con esta colaboración, estudiantes y docentes del ITESCO podrán realizar estudios de postgrado, investigación científica básica y aplicada, desarrollo experimental, innovación tecnológica, pruebas especializadas de caracterización química, ensayos fisicomecánicos e instrumentación analítica, entre otros.

Como invitados a este convenido estuvieron presentes el titular de la Unidad de Articulación Sectorial y Regional del CONACYT, Dr. José Alejandro Díaz Méndez; la Diputada Federal, MEB. Tania Cruz Santos y el Director de Articulación de Centros de Investigación, Dr. Francisco Marroquín Gutiérrez.