Obtiene el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos – TecNM Campus Coatzacoalcos primer lugar en Hackatón 2020 organizado por Agencia Alemana y el Gobierno de México
Con el proyecto Sirius Nigulha! tres alumnas y su asesor obtuvieron el primer lugar a nivel nacional en la categoría Cambio Climático.
BOLETIN D Y C
El equipo integrado por las alumnas del TecNM Campus Coatzacoalcos – ITESCO, Adriana Carolina Sánchez Cauich, Janeth Jiménez Gómez, Montserrat Hernández Hernández y su asesor Alí Pérez Gómez, obtuvieron el primer lugar en el concurso nacional Hackatón 2020 “Mujeres y niñas post COVID-19”, con el proyecto Sirius Nigulha.
Este viernes 14 de agosto se dieron a conocer los ganadores de las 6 categorías a través de la plataforma Disruptivo.tv, entre las que destacaron las alumnas del ITESCO de las ingenierías Electrónica e Industrial.
Las jóvenes lograron acreditarse el primer lugar en la categoría “Cambio Climático” por medio de una iniciativa que busca apoyar a mujeres productoras del campo para prevenir pérdidas de sus cultivos, mediante el monitoreo de las condiciones ambientales y notificación de riesgos a través de un sistema de semaforización.
Este proyecto fue seleccionado ya que contribuirá en el favorecimiento de la colaboración entre comunidades e impulsar la comercialización de los productos durante y después del covid-19.
Adriana Carolina Sánchez Cauich, una de las integrantes del equipo, agradeció el interés en este proyecto, resaltando el gran trabajo que realizó el equipo pese a que se encuentran en diferentes ciudades.
“Estamos muy felices, ha sido un trabajo en equipo arduo, somos orgullo ITESCO, fue un gran reto llevarlo a cabo, pero como equipo supimos solucionar la problemática y ayudar a mujeres con esta situación lamentable que estamos viviendo con la pandemia”.
Sirius Nigulha! se enfrentó con proyectos de los estados de Querétaro, Campeche, Sonora, Puebla, Michoacán, Oaxaca, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Hidalgo y de CDMX, entre otros.
Este evento fue organizado por la Jefatura de la Oficina de la Presidencia, la Secretaría de Gobernación -a través de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia-, el Instituto Nacional de las Mujeres y la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable.
El objetivo de este evento fue el desarrollo de soluciones innovadoras para que las mujeres enfrenten los efectos negativos ocasionados por el COVID-19.